Secciones

Festival de Teatro Bío Bío abrirá funciones con obra "Demonios"

E-mail Compartir

La obra que abrirá las funciones del Festival de Teatro del Bío Bío (FTB) ya tiene nombre. "Demonios", dirigida por Marcos Guzmán, será la pieza encargada de inaugurar la octava versión del evento, que se realizará entre el 2 y 9 de noviembre próximo.

Protagonizado por Néstor Cantillana, el montaje del dramaturgo sueco Lars Noren, relata la violencia y la autodestrucción que revela el dolor del hombre contemporáneo.

"Desde ya nos estamos organizando para el evento de noviembre. Tendremos muy buenas obras, que han tenido excelentes críticas por partes de los expertos de teatro. Estamos súper contentos por eso", comenta Muriel Miranda, directora ejecutiva de la iniciativa, que se proyecta hasta el 9 de noviembre próximo.

Pero esta obra teatral no es la única que promete brillar. A ella se suman 8 montajes más, con alrededor de 15 presentaciones itinerantes en Concepción, Lota, Arauco y Tomé. Todas fueron seleccionadas a partir de una convocatoria que recibió 58 postulaciones a nivel nacional.

El teatro emergente, como en cada edición de este festival, también tendrá su espacio. En esta oportunidad, la responsabilidad de representar a los nuevos creadores, recae en la obra "Beben" (2012) del guionista Guillermo Calderón. Las fechas por confirmarse.

Respecto a la propuesta regional, estará a cargo de la compañía local Teatro La Concepción, con "Sinfonía Satírica", que fue presentada durante el año pasado en la Escuela de Verano de la UdeC.

PROTAGONISTAS DEL AÑO

Más de mil asistentes tuvieron los ciclos de otoño e invierno programados por el FTB, durante este año.

Siete compañías de teatro fueron parte de la iniciativa que tuvieron funciones en Arauco, Nacimiento, Lota, Tomé y San Carlos. Ahí se vivenciaron distintas actividades de formación dirigidas a niños y adultos.

"Estamos contentos porque el público que asistió a nuestros ciclos fue de todas las edades, y pudieron disfrutar de una gran diversidad de espectáculos de teatro, danza y circo. Para nosotros es importante conocer estos nuevos espacios, vincularnos con ellos y llevarles una programación interesante como parte de esta red", señala Miranda.

En relación al Ciclo de Otoño , realizado en agosto pasado, contó con el montaje local "Víctor, un canto para alcanzar las Estrellas" de la Otra Zapatilla y con el "El Pájaro de Chile" de Teatro Reconstrucción.

"El ciclo les entregó circulación a excelentes obras de la Región, porque para nosotros tiene mucho sentido que conozcan a los artistas. Por eso nos preocupamos que las obras escogidas no hayan sido vistas. Nunca antes habíamos hecho el festival en otra época del año y fue una instancia de itinerancia muy enriquecedora", finaliza.