Secciones

En Concepción se constituyó jurado de Avonni Campomar

E-mail Compartir

Ayer se reunieron en Concepción los líderes regionales vinculados a los sectores público y privado del centro del país que tienen la misión de elegir al ganador de la categoría Campomar de la IX Versión del Premio Nacional de Innovación Avonni, entre las 30 iniciativas presentadas a esta categoría regional. El premio -organizado por la Fundación ForoInnovación, El Mercurio, TVN y el Ministerio de Economía con el apoyo de Corfo - busca reconocer a los referentes de la innovación en nuestro país.

Este año, más de la mitad de las 700 postulaciones a Avonni provienen de las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Maule y Biobío, entre las que destacan aquellas ligadas al medioambiente, para rescatar el valor de la región y el buen uso de recursos naturales en la zona centro del país, además de proyectos que fortalezcan espacios públicos para mejorar la comunidad.

"Este año hemos observado una tendencia de los proyectos presentados por aprovechar mejor aún los recursos disponibles en Chile, lo que permitirá seguir diversificando las materias primas que nuestro país puede ofrecer tanto al exterior como a nosotros mismos", señaló Isidora Undurraga, directora Ejecutiva de Avonni.

La elección de los finalistas y el proyecto ganador de Campomar -que se dará a conocer en octubre- estuvo a cargo de Emilio Armstrong, director de Innovación UDD; Andrea Catalán, directora de Operaciones y Servicios de UDD Concepción; Patricio Eyzaguirre, subgerente de Asuntos Públicos Arauco; Eric Forcael, académico de la UBB; Roberta Lama, gerenta de la Corporación Regional de Desarrollo; Rodrigo Martínez, jefe de Gabinete del Intendente de Biobío; Cristián Oyandel, jefe Asuntos Públicos de Colbún S.A. Coronel; Pedro Ramírez, presidente Cidere Biobío; Miguel Ángel Ruiz Tagle, arquitecto de Ruiz Tagle Arquitectos y ex presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Concepción; Michelle Tobar, docente UdeC; Roger Sepúlveda, rector Universidad Santo Tomás Concepción y Alfonso Rivas, gerente Cidere Biobío.

Los Premios Avonni entregan reconocimiento a los proyectos más innovadores en 15 categorías, además del premio Trayectoria Innovadora Anacleto Angelini. Las categorías en competencia son Avonni Alimentación Unimarc, Avonni Ciudad Nueva Aguas Andinas, Avonni Diseño, Avonni Educación Stanford Ignite, Avonni Emprendimiento Social Colbún, Avonni Energía Empresas Eléctricas, Avonni Servicios, Avonni Innovación Industrial, Avonni Pública Laboratorio de Gobierno, Avonni Medio Ambiente, Avonni Minería y Metalurgia, Avonni Recursos Naturales Arauco, Avonni Salud, Avonni TIC Entel, Avonni Cultura, y un reconocimiento especial a la Trayectoria Innovadora en memoria al empresario Anacleto Angelini.

Entrega de aguinaldos cayó según empresas chilenas

E-mail Compartir

Con el objetivo de evaluar el ambiente laboral en Fiestas Patrias, Hays, empresa de reclutamiento, desarrolló una encuesta entre casi un centenar de gerentes, altos ejecutivos y trabajadores de empresas chilenas y extranjeras que operan en el país, quienes aportaron su percepción al respecto.

De acuerdo con la encuesta, a pesar de que al 89% de los consultados le gustaría recibir algún bono o aguinaldo para estas fechas, sólo un 69% de los participantes declaró que su empresa le entregará algo para esta festividad. La cifra muestra un claro contraste con los resultados obtenidos en la misma conuslta del año pasado, que indicaba que el 94% de los consultados recibiría algún tipo de aguinaldo.

¿Las razones por las que las empresas no entregarían aguinaldos? El 44% de los entrevistados considera que algunas ven este bono como un gasto innecesario. Otros motivos señalados por los participantes indicaron que a las compañías simplemente no les interesa, no han sido asesoradas en el tema, o, en menor medida, porque no saben las consecuencias positivas que aportan.