Secciones

"Onda Sonora" se la juega por los artistas emergentes

E-mail Compartir

Con la idea de potenciar los nuevos talentos de la Región, tres estudiantes de la Universidad de Concepción dieron forma al colectivo artístico "Onda Sonora", en junio de este año.

Roberto Rivas, Germán González e Isabel Achurra son los responsables de este proyecto, que actualmente cuenta con 12 integrantes activos. La idea es gestionar espacios para que los artistas emergentes de la zona puedan mostrar su arte sin tapujos.

"Queríamos generar un proyecto y concretarlo. Si bien no es lo que estamos haciendo totalmente ahora, apunta hacia allá. Justamente, los tres estamos ligados al mundo musical y eso nos llevó por esta idea", señala Rivas.

Las actividades culturales, están enfocadas, principalmente, en teatro y música. "Muchos chicos con gran talento no tienen ni si quiera un audio que luego puedan mostrar. Sencillamente graban sus temas con el celular , lo cual es impresentable. Por eso, nosotros, también les damos la posibilidad de grabar su primera maqueta de calidad, para que ellos difundan su material", dice Rivas.

Las grabaciones que les regala este colectivo a los participantes, pasan por un proceso de masterizado. "El sonido es de una buena calidad, y nos alegra mucho poder entregárselos. Sabemos que a ellos les será muy útil para seguir haciendo música", apunta el gestor cultural.

PRÓXIMAS NOVEDADES

Y aunque no manejan fechas concretas, el grupo planea realizar dos sesiones musicales para este mes. "Estas actividades siempre van con la idea de hacerse en lugares con un alto flujo de personas. La idea es sorprender a los transeúntes con este nuevo talento regional, y que así logren ampliar más su conocimiento musical. Queremos hacerlas en Plaza de Tribunales, pero aún estamos haciendo las gestiones", adelanta Rivas.

Otro de los planes que tienen en mente, es realizar encuentros para asesosar a los artistas. "Sucede que por desconocimiento la carrera de los músicos no trasciende. No saben cómo postular a proyectos o cómo seguir escalando para hacerse más conocidos. Nosotros les ofreceremos asesoría para esto, porque conocemos los pasos de formación de proyectos, apunta González, otro de los gestores del proyecto.

Los días 13, 14 y 15 de septiembre próximo, realizarán un nuevo taller de cine. "En estos talleres que tienen una duración de alrededor 4 horas, tratamos de sacar a los niños de su entorno, muchas veces complicadísimo y empaparlos un poco con estas actividades", finaliza Rivas.