Secciones

Club Calaca se sube con su música al metro de Santiago

E-mail Compartir

En menos de un año, los logros de Club Calaca han sido varios, después de la aparición de su EP "Llévame si no quieres volver", en mayo pasado.

"Princesa flama", primer single de la producción disponible en todas las plataformas orientadas a la música, tuvo su correspondiente videoclip -realizado en la Sala Dos- el cual a menos de un mes de realización está siendo difundido actualmente por toda la red de pantallas del Metro en Santiago.

Técnicamente, lo anterior implica un promedio de visionado de 2.500.000 de pasajeros diarios, en las casi mil pantallas repartidas en todas las estaciones de la red de transporte.

"Para nosotros es un gran orgullo", dicen a coro los tres integrantes de esta agrupación fundada en agosto de 2016 por iniciativa de Erwin Cartes, guitarrista y voz del trío completado por Manuel Basualto (batería) y Leonardo Guzmán en bajo eléctrico.

Ahora, si algo tienen en común estos músicos con una importante experiencia temporal en el medio artístico es el convencimiento positivo de su trabajo, ahora proyectado en los 5 cortes del EP. "Creemos firmemente que nuestro trabajo merece la atención de la gente, por lo mismo agradecemos el espacio que nos han brindado", señala Cartes, en referencia a la posibilidad que le dieron de promover el clip en la capital desde el 3 de septiembre pasado.

"Es muy bueno poder compartir 'Princesa Flama' con la mayor cantidad de gente posible (...) Esperamos sea un descanso visual y auditivo para quienes transitan por esta agitada y acelerada ciudad", comenta el cantante sobre la producción audiovisual registrada en la Sala Dos de Concepción.

OBJETIVOS TRAZADOS

Aunque entienden que forman una banda "emergente", los "Calaca" sienten que pasos como el señalado le dan forma a los propósitos que trazaron hace 12 meses. "Llevar nuestra música al mayor número de personas, buscamos los espacios, invertimos tiempo, viajes y sacrificio en esto, que no es fácil", dicen.

- (Cartes) Creo que lo primero es tener un objetivo claro y no descansar hasta lograrlo. Llevamos mucho tiempo haciendo música, cada uno de nosotros por separado (desde mediados de los 90) y ahora en Club Calaca juntos, cohesionados, sintonizados (...) Es momento de cosechar, gestionar y buscar.

- Básicamente, una buena manager (María Angélica Ojeda), buen material (producido por Guido Nissenson), buena música (...) Pero el camino no tiene receta, no hay una ruta trazada, sólo el trabajo constante y profesional.

Aunque todo está aún muy "fresco", como para sacar conclusiones, a través de redes sociales han tenido buenos comentarios. "Han aumentado nuestros seguidores en todas las plataformas, y el video ha recibido buenas críticas. Nos encanta la sencillez de las cosas, el reflejo de lo esencial (de Club Calaca) está en el clip.

- Siempre pensamos en un video contemplativo. De todos modos, queríamos que fuese un disfrutar verlo en todos sus aspectos. Desligándonos de la "velocidad audiovisual de hoy" y el frenesí de un montaje, una pausa es lo que deseamos. Observar y analizar 5 amores, algunos para siempre y otros que no pudieron ser.

- En este momento, estamos preparando el show de lanzamiento, comenzaremos a rodarlo en Concepción a fines de septiembre. Luego haremos Santiago, y más allá ojalá. Debes entender, también, que nuestro disco es muy nuevo aún.