Secciones

Hospital de Coronel ya tiene luz verde para iniciar etapa de diseño

E-mail Compartir

El Consejo Regional del Biobío aprobó ayer $1.900 millones para comprar el terreno donde se proyecta levantar el nuevo Hospital de Coronel. Este es uno de los recintos de salud comprometidos para quedar en etapa de licitación al término del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet.

El director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, expuso que con la aprobación de estos recursos "podemos tener luz verde para pasar a la etapa del diseño definitivo de un hospital de alta complejidad, que va a servir para todo el sector sur del Servicio de Salud Concepción. Es un recinto que está proyectado para albergar alrededor de 350 camas, y que va a contar, además, con las distintas especialidades que requiere un centro de salud de este tipo, así que estamos muy contentos con esta buena noticia".

Específicamente, la infraestructura que se desarrollará en la comuna será de 30 mil metros cuadrado, con un costo estimado superior a los $48 mil millones.

SATISFACCIÓN

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, sostuvo que "esta es una importante noticia, porque vemos cómo este sueño se va convirtiendo en realidad. El hospital que tenemos en la actualidad fue construido en 1957 para una proyección habitacional de 50 mil habitantes, cuando hoy vamos a llegar a los 130 mil".

Otra persona que mostró su satisfacción fue el presidente de la Junta de Vecinos sector Sur de la población O'Higgins de Coronel, Luis Labraña. Afirmó que "para todos los coronelinos es muy complejo pedir interconsultas a Concepción. Con un nuevo hospital vamos a ahorrar en traslados, tiempo y pasajes, sobre todo para quienes tienen problemas o se les dificulta el moverse a otra comuna. Coronel es, además, una comuna con muchos pacientes de tercera edad o en situación de discapacidad, así que estamos realmente felices".

En tanto, la consejera regional Tania Concha aseguró que "esto es una inmensa señal que viene a hacer justicia, porque si el río Biobío nos separa, también dificulta la accesibilidad a los establecimientos de salud que tanto necesitan nuestros vecinos, así que estamos realmente muy felices".

Marinos arreglan colegio de Talcahuano

E-mail Compartir

La conmemoración del Bicentenario de la Armada no sólo ha incluido fiestas. También consideró labores sociales, como la que está realizando un grupo de efectivos de la Base Naval Talcahuano en la Escuela Libertad E-492, ubicada en el puerto.

El apoyo cívico se extenderá hasta hoy y está a cargo del suboficial Manuel Soto, jefe del Departamento de Mantención del Departamento de Obras y Construcciones de la Segunda Zona Naval.

Soto detalló que las labores que están realizando incluyen trabajos de pintado, gasfitería, carpintería, electricidad, soldadura, entre otros.

"Veinticinco servidores navales integran el grupo de trabajo que está participando en esta actividad social, la que tiene por finalidad aportar al bienestar de los niños que se educan en este establecimiento educacional, como también del cuerpo docente", detalló el suboficial.

Varios beneficios

Los marinos llegaron el martes a realizar los trabajos. Pero esto no fue lo único que generó un quiebre en la rutina diaria de la jornada escolar.

Otra cuota de entretención la pusieron los músicos de la Banda Insignia de la Segunda Zona Naval, quienes le brindaron un grato momento musical a los niños, los que participaron muy activamente y agradecieron con cálidos aplausos.

La directora del recinto educacional, María Villegas Aburto, agradeció la buena recepción y la gentileza del personal naval para colaborar en este proyecto de mejoramiento estructural del inmueble, en el que se educan de manera gratuita 234 alumnos, de los niveles prebásico hasta octavo año básico, en jornada escolar completa.