Secciones

Junji fija el aumento de personal como su principal desafío

E-mail Compartir

El aumento de cuatro mil a nueve mil vacantes disponibles para niños de la Región del Biobío fue uno de los aspectos más destacados en la última cuenta pública de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la zona, encabezada por su directora regional, Andrea Saldaña.

Durante la exposición se detallaron algunos de los avances relacionados al aumento de cobertura, que representará una inversión total de $52 mil millones, pasando de 39 unidades educativas en 2014 a más de un centenar en 2019.

"Es un elemento central de estos años el aumento de cobertura, donde se ha puesto el énfasis. El aumento de los cupos y los estándares de calidad con que entregamos la nueva infraestructura marcarán un antes y un después en la historia de la Junji. El reconocimiento de la comunidad al recibir los jardines, nos marca muchísimo", expresó la directora regional.

El detalle de las obras considera 29 recintos terminados y en funcionamiento, con más de dos mil cupos ya asignados, 20 proyectos en ejecución y 22 que iniciarán obras en los próximos meses, representando una cobertura total que añade a cinco mil nuevos niños de la Región.

"Queremos que este aumento de cobertura vaya un poco más allá y los esfuerzos que hemos realizado sean una política de Estado", manifestó Andrea Saldaña.

Entre los aspectos que también considera la expansión de cobertura dio cuenta del aumento de metros cuadrados por niño, pasando de 2,5 a 31 en salas cunas y de 1,1 a 2,3 en nivel medio, además de una cobertura que superará las cuarenta comunas de la Región con algún recinto administrado por Junji.

"En muchas comunas no teníamos jardines de administración directa, por lo que ha sido un desafío político visibilizar la institución y su labor", reveló.

CAMBIOS INTERNOS

Otro de los puntos que abordó la exposición que duró más de una hora, fue el trabajo a nivel interno con la expansión de funcionarios que ha sostenido en el último año y la modernización de procesos internos, como la selección de 397 funcionarios por medio del Servicio Civil.

"El aumento de la dotación ha sido fundamental, tanto en personal administrativo como de aula. Necesitamos respaldar la expansión en cobertura de jardines infantiles. Hay más personal, pero debemos hacernos cargo de dotar cada recinto además de brindar las mejores condiciones, con los mejores profesionales electos bajo acuciosos procesos de selección que hemos realizado, por lo que ha sido clave incrementar estos recursos", reflexionó la directora regional.

Finalmente, Andrea Saldaña tuvo palabras para evaluar su gestión durante los últimos tres años: "Este ha sido un desafío enorme, que marcará mi trayectoria personal y profesional sin ninguna duda. Hay un equipo profesional y humano muy destacable, con compromiso social que busca la igualdad de oportunidades. Debemos redoblar esfuerzos para realizar nuestra tarea en comunas donde no teníamos nada".