Secciones

Misión de Vietnam ve certificación de lilium

E-mail Compartir

Evaluar las propuestas que ha realizado nuestro país, a través del SAG, para simplificar la aplicación del "Protocolo de Requisitos Cuarentenarios para la Importación de Bulbos de Lilium desde Chile a Vietnam", fue uno de los objetivos de la visita de la delegación del departamento de protección vegetal de ese país, quienes, conocieron el trabajo de los funcionarios del SAG en la planta San Harvest S.A, en Los Ángeles, y en los puertos de la región, donde vieron el proceso de certificación fitosanitaria de bulbos de lilium exportados desde Chile a Vietnam.

Jaime Peña director regional del SAG de Biobío, explicó que la delegación conoció las actividades que se realizan en el establecimiento, previo a la inspección fitosanitaria, como almacenamiento de productos aprobados, resguardo, etiquetado de los productos a exportar y, en los puertos conocieron las actividades que realiza el Servicio posterior a la inspección fitosanitaria como verificación de medios de transporte y emisión del certificado fitosanitario.

Para exportar bulbos de lilium, los semilleros deben inscribirse para inspección de campo, en la Oficina SAG correspondiente a su ubicación antes del 15 de noviembre de cada año. "El SAG realizará dos inspecciones durante el crecimiento activo del cultivo para verificar la ausencia de plagas cuarentenarias para Vietnam, como Iris yellow spot tosvirus, Alfalfa mosaic virus, entre otras. También se efectúa inspección en lote para determinar la ausencia de plagas cuarentenarias y se supervisan los tratamientos cuarentenarios cuando el país de destino lo exige, entre otros requerimientos", dijo el directivo.

En la temporada pasada funcionarios del SAG inspeccionaron 165.768 cajas de bulbos de lilium, con destino a mercados como Japón , China, México, Taiwán, UE, Costa Rica, Colombia, Vietnam, cultivados en una superficie de 53 hectáreas, en la comuna de Los Ángeles y Quilleco.