Secciones

UdeC busca nueva escultura para conmemorar centenario

E-mail Compartir

La ejecución de un proyecto escultural a gran escala pretende marcar el primer hito del centenario de la UdeC. Por este motivo, la casa de estudios hizo un llamado a todos los artistas nacionales del área a participar en el concurso nacional de escultura "Universidad de Concepción 100 años".

Lo anterior con el objetivo de sumar una nueva figura a gran escala, de hasta de 13 toneladas y 7 metros de alto, como la reconocida escultura "Homenaje al espíritu de los fundadores", ubicada en el Foro (en el campus se ubican otras 4 originales de gran tamaño).

En una ceremonia realizada ayer en la Pinacoteca, que contó con el rector, Sergio Lavanchy, la curadora de la Casa del Arte, Sandra Santander, y la directora de la Pinacoteca, María Soledad González, se dieron a conocer las bases de la iniciativa y las motivaciones de la casa de estudios en relación al mismo.

Adelantaron que la ganadora será ubicada en el paño de césped cercano a la conocida Laguna de Los Patos, frente a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, en el mes de mayo de 2019.

En su rol de directora del concurso, Sandra Santander, contó que iniciativa fue idea del rector. "Cumplir un siglo amerita grandes y ambiciosos proyectos. Seguramente vendrán otros, pero éste es un proyecto que necesita mucho tiempo. La idea es llamar a los escultores a presentar proyectos para instalar una obra en el campus conmemorando los 100 años de la Universidad", afirmó.

Lavanchy agregó que "la escultura debe ser un hito simbólico importante en esta celebración, porque durante 2019 tendremos diferentes actividades conmemorativas en distintas ramas, que culminarán el 14 de mayo, fecha exacta del centenario de la casa de estudios".

FORMAS DE PARTICIPAR

Sandra Santander comentó sobre las bases y fechas del certamen, el que está destinado sólo a escultores con experiencia previa. Primero viene una fase de postulación digital de los anteproyectos (3 fotos de la maqueta), los que se recibirán entre el 6 y 13 de noviembre próximo.

Posterior a esto, el día 23 de ese mes se anunciarán los preseleccionados a la segunda fase. Ésta consistirá en el envío de las maquetas y sus especificaciones (del 18 al 23 de diciembre. Tres días después, y hasta el 30 del mes, se realizará una exhibición de las maquetas en el campus universitario.

La decisión final y adjudicación de los premios se conocerá el 12 de enero del próximo año, y posterior a la premiación, que consistirá en un millón y medio de pesos al ganador, uno millón al segundo y $500 mil al tercero, comenzará la ejecución del proyecto.

Las fechas acordadas están entre el 20 de marzo y 20 de noviembre de 2018. En el proyecto escultórico se invertirán 150 millones de pesos, considerando maquetas, derechos de autor, memoria de cálculo y especificaciones técnicas, entre otros aspectos. La inauguración está destinada para mayo de 2019.

MARCAR UN HITO

El campus UdeC, Monumento Histórico Nacional desde el 22 de mayo pasado , cuenta actualmente con 9 réplicas de esculturas famosas y cinco originales, además del sobre relieve realizado en el friso del Arco de la Universidad. A estos se sumaría esta nueva obra, de la que se espera que sea una materialización y conmemoración del espíritu de la casa de estudios superiores.

El jurado del concurso estará integrado por Sergio Lavanchy, Jaime García, representante del Directorio, Alejandro Bancalari, decano de la Facultad de Humanidades y Artes, Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción, María Soledad González, directora de Pinacoteca, Federico Assler, escultor de destacada trayectoria y Premio Nacional de Arte, y Hernán Dompé, reconocido escultor argentino.

Sobre las expectativas, la directora del mismo comentó que eso era algo incierto. "Obviamente, siempre se espera recibir proyectos grandes en cuanto a idea, obra y forma. Tenemos las mejores expectativas y la mejor disposición, pues Chile tiene grandes escultores, tal vez sobre la media de otros países vecinos, y con experiencia en esculturas para espacios públicos. Creo que tendrá una muy buena convocatoria", cerró la también artista visual sobre la apuesta artística.