Secciones

Lama avanza en Challenger de Quito

E-mail Compartir

Gonzalo Lama (546º) debutó con el pie derecho en primera ronda del Challenger de Quito, Ecuador. El nacional, invitado por la organización, superó al brasileño Pedro Sakamoto (462º), salido de la qualy, por 6-7 (7), 6-3 y 6-4.

Por su parte, Bastián Malla (593º) y Michel Vernier (988º) también avanzaron en el Futuro 5 de Argentina. El antofagastino venció en primera ronda al brasileño Nicolás Santos (499º) por 6-3 y 6-1, mientras que Vernier, por su parte, se impuso por 6-7 (3), 7-6 (4) y 6-2 al local Gastón Grimolizzi (1.003º).

Se vuelve a activar opción de avión ambulancia para retorno de "Guga"

E-mail Compartir

Se suponía que esta semana un avión de la Fach debería haber volado a Vancouver para ir en busca de Gustavo "Guga" Ortiz, quien permanece internado desde hace 18 días tras el accidente. Sin embargo, la espera para el sampedrino de 21 años terminaría prolongándose incluso por una semana más luego que dicho transporte fuera descartado principalmente por el encarecimiento que significaba acondicionar el avión para el transporte del deportista y su delicada condición.

La preocupación en la familia, por supuesto, volvió a manifestarse no sólo por la salud de "Guga", sino también por el alto costo que implica mantenerlo en el recinto clínico. Por fortuna volvió a reactivarse la opción de un avión ambulancia, esta vez eso sí a través de una fórmula que el propio padre del deportista explicó a EL SUR y que, en gran parte, se debe a la gestión del Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz.

"Así es. Gracias al compromiso y la preocupación del intendente en el tema se buscó una rápida solución para poder gestionar el regreso de 'Guga' al país. Y esa opción será a través de un avión ambulancia realizada través de una licitación pública. En otras palabras, la compra será a través del Gobierno y la idea es que aparezcan oferentes que puedan entregar el mejor servicio. Eso significa que el proceso normal podría tardar ahora de seis a siete días hábiles. Lo importante es que el Gobierno Regional, a solicitud del intendente, gestiona a nivel de la Cancillería en Santiago para poder acelerar este trámite lo más rápido posible. Lo importante es que se está haciendo todo a través de los conductos regulares", explica.

INFECCIÓN

En lo que respecta al tema médico, el rider campeón nacional de enduro y downhill fue controlado ayer con antibióticos a raíz de una infección que se le produjo en la zona donde se le realizó la operación (recordar que el accidente le provocó la fractura de la vértebra T8). "Van a ser claves los próximos días a raíz de las heridas en la vértebra. Si se hubiese concretado lo del avión de la Fach tampoco habría podido ser posible regresarlo de inmediato porque a raíz de la infección sí o sí debe seguir internado y sujeto a evaluación constante por parte de los médicos. 'Guga' tiene días y días... pero lo importante es que allá sigue en compañía de su madre (Alicia) y su polola (Valentina Benavides), quienes han sido parte fundamental en el tema emocional y de apoyo", explica.

"DIA DE GUGA"

Así se denomina la actividad en el marco de la campaña solidaria #FuerzaGuga que mañana organiza Nevados de Chillán en el centro de esquí, escenario donde "Guga" tantas veces compitió y subió al podio. Por ticket vendido (20 mil pesos), el 25% de cada boleto (5 mil pesos) irá en su beneficio. Entrada es válida sólo para uso de instalaciones ese día.

UdeC vuelve a encandilar con preseas en el agua

E-mail Compartir

El equipo de natación de Universidad de Concepción sigue confirmando su nivel en el agua. Recientemente destronó a la Universidad Católica del Maule en el Primer Zonal Centro Sur celebrado en Talca y ahora fue hasta Temuco para colgarse medallas al cuello de la mano del entrenador Juan Veloso.

La primera fecha de natación de la Liga Deportiva de Educación Superior (LDES) se disputó en la piscina temperada del complejo Ñielol y donde participaron la Unab, Duoc, Ufro, Uach, Universidad Mayor, UDD, UC de Temuco y la UdeC.

Un total de 40 pruebas se realizaron en dos jornadas, de los 800 a los 50 metros estilo y los relevos por equipos con una participación de 80 alumnos de las distintas casas de estudios del sur del país.

El Campanil sacó la cara con 19 nadadores y entre las figuras destacaron Paula Wilson, Isidora Marti, Javiera Torrejón, Sofía Nicolaides y Catalina Estuard (damas); Pablo Ulloa, Ignacio Muñoz, Danilo Vidal, Lukas Quinteros, Diego Fernández y Felipe Gallardo (varones).

En cuanto al medallero la cosecha se desglosa en 12 de oro, 13 de plata y 8 de bronce para sumar un total de 33 metálicas y donde hubo también gran actuación en los relevos por equipos.

"La selección de natación de la Universidad de Concepción consolida el liderazgo de la natación de la Educación Superior del sur. Todo está en el gran compromiso de los estudiantes de conjugar su alta carga académica con una disciplina que es bastante complicada, difícil de realizar y lograr las mejores marcas en la diferentes pruebas que participan", comenta el entrenador.

"Todos aspiran a mejorar las marcas mínimas para estar dentro de los clasificados a la gran Final Nacional de Natación en Talca en el mes de noviembre", cuenta Veloso.