Secciones

Destacan cifra de proyectos en zona de rezago

E-mail Compartir

Esta semana el programa de Zonas de Rezago destinado a acortar las brechas de desarrollo, logró factibilizar el proyecto número 100, de los 198 que integran el plan de inversión para el periodo 2016-2018 en la Provincia de Arauco.

Lo anterior, explicó el diputado PS, Manuel Monsalve, permitirá que se inicie el proceso de asignación presupuestaria, por lo que valoró los avances y explicó que debido a la forma en que se evalúan los proyectos es que se ha podido impulsar iniciativas, buscar financiamiento y dar respuesta a las necesidades de la provincia.

"Sin la medida presidencial no habría sido posible impulsar proyectos de suma importancia para el territorio, las comunas y sus familias, como lo son la pavimentación de caminos, programas de mejoramiento de barrios, proyectos de agua potable rural, impulso para la pequeña agricultura, pesca artesanal, entre otros", indicó el diputado

Además, Monsalve recordó que los proyectos impulsados se priorizaron después de un proceso participativo con vecinos y alcaldes "por lo que tiene mucho más valor".

En programa de gestión territorial para Zonas de Rezago contempla un cronograma hasta fines de 2018, motivo por el que su coordinador territorial, Alejandro Aguín, señaló que en el último trimestre del presente año y principios de 2018 se trabajará en la factibilización de los otros proyectos que integran el plan de inversión.

"Puede afectar gravemente nuestra imagen internacional"

E-mail Compartir

Como un hecho gravísimo y lamentable calificó el Senador de la República, Felipe Harboe Bascuñán, el atentado incendiario que esta madrugada afectó a 29 camiones en el sector de San José de la Mariquina, en la Región de Los Ríos.

El parlamentario aseguró que se trata de un caso de terrorismo y criticó la falta de sistemas de inteligencia por parte de las policías para prevenir y reaccionar ante estos hechos de violencia.

En este sentido, Harboe apoyó al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien señaló que el hecho se enmarca en la categoría de terrorismo, e indicó que este genera una sensación de impunidad a nivel interno . "Puede afectar gravemente nuestra imagen internacional", dijo Harboe.

El senador, quien a su vez fue subsecretario de Interior, apuntó a que "la institucionalidad, particularmente la policial y la investigativa, no está siendo capaz de prevenir ni reaccionar adecuadamente con condenas tempranas", indicando que la autoridad debió estar preparada frente al escenario de riesgo que significaba, en este caso, el juicio del caso Luchsinger-Mackay.

REFORZAR POLICÍAS

El senador sostuvo que hay situaciones de tensión en las últimas semanas que evidenciaban la posibilidad de que pudieran ocurrir hechos de esta naturaleza.

Por eso, lamentó que los sistemas de inteligencia no hayan sido capaces de prevenir, adelantándose a los hechos identificando a los potenciales autores.

"Los gobiernos en democracia actúan con las herramientas que les da la ley. Acá corresponde que las policías entreguen al gobierno los antecedentes para adoptar medidas preventivas. Cuando los hechos ocurren, se requiere inteligencia reactiva, que tiene que coordinar al Ministerio Público. Entiendo que el gobierno va a presentar una querella, pero a mi juicio se requiere profundizar reformas de inteligencia policial y también en la especialización de los fiscales", puntualizó Harboe.

Respecto a esto último, el senador señaló que "no es lo mismo perseguir un delito de cuello y corbata o un delito de robo en la calle, que un delito terrorista. Se requiere más especialización, o se va a generar la afectación de uno de los principales valores de Chile a nivel internacional, que es su estabilidad y niveles de seguridad", finalizó.