Secciones

El Gobierno pide "creatividad" a los candidatos para financiar campañas

E-mail Compartir

El ministro del Interior (S), Mahmud Aleuy, descartó la intervención del Gobierno en la polémica levantada por la críticas de los candidatos presidenciales en torno a la imposibilidad de acceder a créditos de BancoEstado por ostentar cargos parlamentarios y llamó a enfrentar la carrera electoral "con creatividad".

"Hay que ser creativos, como en muchas otras elecciones en las que se ha producido este problema", dijo Aleuy en Tele13 Radio, al referirse al debate por el financiamiento de las campañas presidenciales, generado luego de que BancoEstado rechazara otorgar un crédito al candidato presidencial oficialista, Alejandro Guillier.

El titular del Interior (S) calificó como "una exageración" la afirmación de la candidata presidencial de la DC Carolina Goic, en orden a que si no se toman medidas para flexibilizar el acceso a recursos por parte de candidatos que por ley no pueden tenerlos de parte de esa entidad estatal, se debería "entregar la banda a Piñera".

claridad constitucional

Aleuy aseguró que "la Constitución es muy precisa respecto de este tema. Los parlamentarios no pueden tener contratos con organismos del Estado; lo que haga la empresa privada es problema de la empresa privada, y serán los candidatos, los partidos, las candidaturas, los que verán la forma de solucionar ese problema".

El personero de Gobierno recordó a los comandos que se han mostrado críticos al respecto que "este no es un problema de hoy". "Siempre ha habido que enfrentar esta situación, en todas las elecciones, entonces creo que lo que hay que pensar es si el problema es tan agudo como se plantea, habrá que pensar en una solución, pero los partidos siempre han arreglado este problema históricamente", añadió en esa línea.

la crítica de guillier

El senador y candidato presidencial del PR-PS-PPD-PC-IC y MAS, Alejandro Guillier, le respondió a Aleuy en cuanto al llamado a "ser creativos" para financiar las campañas presidenciales. "Vamos a ser muy creativos y le pido al Gobierno que sea muy prudente y también muy creativo en la gestión del final, porque va a ser muy importante también mostrar coherencia", señaló el senador apuntando a la agenda legislativa de La Moneda.

sobre las urgencias

En este contexto, y durante su participación en el seminario "Una política minera del Chile del siglo XXI", de Voces Mineras y el Colegio de Ingenieros, Guillier aludió a la urgencia que le puso el Ejecutivo al proyecto de ley de migraciones. "Seamos creativos, pero a veces no tan creativos, porque hay un tema de urgencias que se están poniendo en temas que son complejos y que deben ser objeto de un debate amplio entre todos los sectores y mucha gente va a querer opinar, entonces seamos realistas en el manejo también de la agenda". "Entonces subsecretario, esta bien bien la creatividad pero también póngale un poquito de racionalidad a la cosa, porque no se trata de sacar proyectos a la rápida, hay proyectos que hay que discutirlos, la gente tiene derecho a opinar", sentenció.

En cuanto al financiamiento de su campaña, el parlamentario agregó que "nosotros vamos a resolver el problema, ya hay alternativas (…) acá no hay igualdad cuando algunos se les niega arbitrariamente el financiamiento para realizar una campaña. No todos tenemos patrimonio ni nos podemos hacer autodonaciones, y eso es el 99% de los chilenos. Aquí hay un problema que la clase política va a tener que defender, que los bancos tendrán que responder y el Servel tendrá que dar una respuesta".

El candidato del PRO, Marco Enríquez-Ominami, apoyó a Guillier y pidió a la Presidenta Bachelet, a través de una carta, un proyecto para modificar la actual normativa.

Escolar que fue violada tras ser drogada tiene daño cerebral

E-mail Compartir

Un nuevo caso de violencia contra una mujer estremece al país. Ello, luego de que ayer se conociera que el martes una adolescente de 15 años de Santiago fue violada y que permanece en riesgo vital producto de la gran cantidad de anfetaminas que habría sido obligada a consumir contra su voluntad.

Hasta ayer había sólo un detenido por el delito: el ciudadano peruano Steve Audriu Sánchez Coyazo (21), quien fue formalizado en el Centro de Justicia de Santiago por el delito de violación, razón por la cual quedó en prisión preventiva, al ser considerado como un peligro para la sociedad. Asimismo, se estableció un plazo de 60 días para la investigación.

daño cerebral

La fiscal de la zona Centro-Norte, Tatiana Meneses, detalló que según la información que entregaron desde el Hospital San Juan de Dios, donde fue atendida, la escolar de 15 años consumió grandes cantidades de anfetamina, lo que le habría provocado un edema cerebral que hasta ayer la mantenía con riesgo vital.

"Es la conclusión a la que llega uno de los médicos que la atendió. No tengo certeza del examen puesto que es la declaración que dio ayer tarde y que atribuye el estado a ese tipo de sustancia", dijo la persecutora según consignó Emol.

La fiscal indicó que según los datos recopilados por ella misma y por Carabineros, "estimamos que el imputado, aprovechándose de que queda inconsciente, la accede carnalmente. Por lo tanto, no tuvo oportunidad de oponerse, lo que nos hace concluir es que las lesiones que tiene son atribuibles a cómo ocurrió este hecho".

acuerdo por facebook

Según Meneses, la menor de edad fue voluntariamente al domicilio de Sánchez Coyazo en la comuna de Quinta Normal. Lo que fue confirmado por la mayor María Virginia Ruiz, de la 37ª Comisaría de Delitos Sexuales, quien detalló que ambos habían acordado a través de Facebook reunirse en el colegio de la víctima para salir juntos y, supuestamente, ir a fumar marihuana.

Así fue que se dirigieron a la vivienda de él, quien fue el que más tarde llamó a una ambulancia. "Según él, es su pololo, pero la familia de ella no conoce a esta persona", explicó la uniformada en declaraciones citadas por Cooperativa.

"En el centro asistencial el médico de turno se da cuenta de que la menor venía con evidentes signos de haber sido agredida sexualmente, y bajo los efectos de algún tipo de droga. La niña cae en coma y se procede a la detención del agresor", agregó Ruiz.

Durante la audiencia de formalización la fiscal confirmó que Sánchez Coyazo ya estaba siendo investigado por delitos de violación y abuso sexual en Maipú y San Felipe.

Las víctimas son dos menores de 14 y 13 años que también fueron contactadas a través de Facebook. "Las redes sociales son parte de la realidad y pero los padres tienen que tener conocimientos de lo que hablan sus hijos. Pero esto no es recurrente", comentó la persecutora.