Secciones

Enfocarse en lo que se sabe es la clave a tres meses de la PSU

E-mail Compartir

El año avanza hacia su recta final y a tres meses de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) muchos estudiantes que la deben rendir comienzan a sentir la necesidad de consolidar sus conocimientos para asegurar la mejor rendición del examen.

¿Qué hacer? Fabián Martínez, creador del preuniversitario on line Puntajenacional.cl, afirma que lo primordial es enfocarse, primero, en perfeccionar lo que se maneja. Si bien existe la posibilidad de que en estos meses se logre aprender una materia nueva, plantea que "si soy bueno en geometría, pero me cuesta logaritmos, me conviene ser mejor en geometría y estar seguro con eso, antes de quedar inseguro en dos materias distintas".

Otro de sus consejos es dedicarse a las asignaturas que requieren mucha práctica y desarrollo de ejercicios como matemáticas, ciencias o historia. "Según nuestra experiencia es mejor dedicarle menos tiempo a aquellas que implican un gran manejo de habilidades cognitivas, como lenguaje, ya que resulta difícil que en dos meses se logre desarrollar algo que en el pasado no", asevera.

En su opinión, este método es una forma de asegurar la obtención de altos puntajes en las pruebas más prácticas de la PSU y compensar la menor puntuación en otras. Desde la experiencia de la plataforma web, por cada ensayo que un alumno hace en habilidades matemáticas, física o química, se puede llegar a subir un punto. "En la práctica, esa alza podría significar un gran salto en las listas de ingreso. Realizar muchos ensayos ayuda a eliminar errores evitables y comunes", finaliza Martínez.