Secciones

Bannon tras su renuncia: "La Presidencia por la que luchamos ha terminado"

E-mail Compartir

Luego de renunciar a su puesto de estratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon, el polémico ex asesor de Donald Trump, criticó duramente al Mandatario de Estados Unidos al asegurar que "la Presidencia por la que luchamos, y ganamos, ha terminado".

En entrevista con la revista conservadora The Weekly Standard, quien se consideraba como el guardián de las promesas electorales de Trump, insistió en que "seguimos teniendo un movimiento enorme y haremos algo de esta Presidencia de Trump. Pero esa Presidencia (por la que luchamos) ha terminado. Será otra cosa".

Bannon, quien era considerado una referencia en el ala más extremista de la derecha republicana, regresó el mismo viernes a la dirección de la revista Breitbart News, que presidió hasta entrar en la campaña de Trump hace un año y que es una plataforma clave del nacionalismo más extremista y antisistema.

Sobre su salida de la Casa Blanca, el también ex directivo de Goldman Sachs asegura que creía que no tenía cabida en el organigrama del Ejectuvio creado por el nuevo jefe de gabinete, John Kelly, que trata de atenuar el caos que rodea al Presidente. "Puedo luchar mejor desde fuera. No puedo luchar a tantos demócratas desde dentro como puedo desde fuera", sostuvo.

Por último, dijo que su salida supone el fin del populismo nacionalista y rupturista que impregnó la campaña electoral y el inicio de la Presidencia de Trump, quien sigue perdiendo asesores.

en fuga

Medios de EE.UU. informaron ayer que el inversor multimillonario Carl Icahn renunció el viernes como asesor en materia regulatoria del Mandatario por un supuesto conflicto de intereses. Ayer, además, el pastor Alphonso R. Bernard, un líder evangélico que asesoraba a Trump, anunció en Twitter que se retiraba del Consejo Asesor Evangélico por un "conflicto de valores" con el Gobierno.

Corea del Norte llama a no cortar lazos con su país

E-mail Compartir

Corea del Norte instó ayer a varios países latinoamericanos a no romper los lazos que mantienen con el Estado asiático y condenó la reciente petición formulada por Washington para que dejen de mantener relación alguna con Pyongyang.

"Semejante comportamiento coercitivo da muestra de un egoísmo y arrogancia extremos por parte de los Estados Unidos", afirma un portavoz de la Cancillería norcoreana citado en un artículo de la agencia estatal KCNA con respecto a la reciente solicitud planteada por el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

Durante una visita a Santiago esta semana, Pence pidió abiertamente a Chile, Brasil, México y Perú que corten todo tipo de relación diplomática y comercial con Corea del Norte.

Según el portavoz que cita KCNA, el comportamiento de Washington es una muestra de intervencionismo en asuntos domésticos de estados soberanos y constituye una violación del derecho internacional.

El portavoz norcoreano asegura que el régimen de Kim Jong-un continuará mejorando sus relaciones con diversos países basándose en lo principios de amistad, autosuficiencia y paz.

También insta a las cuatro naciones a rechazar esta petición asegurando que "todos los países caerán víctimas del intervencionismo estadounidense en el ámbito de la política doméstica si cumplen o aprueban tácitamente las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU impulsadas por EE.UU.".

El pasado 5 de agosto la ONU impuso a Pyongyang el paquete de sanciones más severo hasta la fecha por sus recientes lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales. Estas sanciones buscan reducir en un tercio (o unos 1.000 millones de dólares) los ingresos que obtiene Corea del Norte por sus exportaciones. Por su parte, el Canciller chileno, Heraldo Muñoz, ya replicó a Pence que Santiago no pretende cortar la "lejana" relación que tiene con Pyongyang y subrayó que el país ya cumple con las sanciones de la ONU.

EE.UU. condena la disolución del Congreso en Venezuela

E-mail Compartir

Estados Unidos "condenó" la disolución de los poderes de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un organismo que Washington no reconoce.

"Esta toma de poderes está diseñada para suplantar la Asamblea Nacional democráticamente elegida por un comité autoritario que opera por encima de la ley", afirmó en un comunicado el Departamento de Estado.

"Bajo nuestro punto de vista, la Asamblea Nacional es el único órgano legislativo legítimo", agregó Estados Unidos. La ANC, elegida el pasado 30 de julio y formada tan solo por oficialistas, decidió este viernes asumir las competencias para legislar de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. Además de EE.UU., esta decisión política recibió el rechazo de doce países del continente agrupados en el llamado Grupo de Lima: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.

Estados Unidos, que no forma parte de este grupo, participó de esta condena "de los vecinos de Venezuela" a "la Constituyente ilegítima y sus directrices autoritarias". "Mientras el régimen de (Nicolás) Maduro siga comportándose como una dictadura autoritaria, estamos preparados para poner todo el poder económico y diplomático de EE.UU. en apoyo del pueblo venezolano que trata de restaurar su democracia", finaliza el comunicado.

España refuerza seguridad en zonas turísticas tras atentados

E-mail Compartir

España se mantiene en el nivel cuatro de alerta antiterrorista y sus autoridades tomaron la determinación de ampliar la seguridad en sus zonas turísticas tras los atentados sufridos esta semana en Barcelona y Cambrils, y que ahora empezaron a expandirse por el resto de Europa, con ataques en Francia y Rusia.

Ante esto, el consejero de Interior del Gobierno catalán, Joaquim Forn, se mostró "optimista" sobre los avances policiales, pero insistió en que no puede dar por finalizada la investigación "hasta que no determinemos y detengamos a todas las personas integrantes de la célula (del grupo terrorista que perpetró los ataques)".

Sin embargo, el ministro del Interior , Juan Ignacio Zoido, afirmó que esta célula terrorista ha sido totalmente "desarticulada", a pesar de que aún se sigue buscando a Younes Abouyaaqoub, un marroquí de 22 años, quien es el principal sospechoso de ser el autor del atropello múltiple en la ciudad catalana.

Zoido basa sus palabras en que, según las investigaciones tanto del gobierno español como del catalán, la célula estaba formada por doce terroristas, de los que cinco fueron abatidos por la policía en Cambrils, cuatro ya fueron detenidos y dos fallecieron en la explosión del día 16 en Alcanar, Tarragona, por lo que sólo faltaría aprehender a Abouyaaqoub.

nuevos ataques

En pleno centro de la ciudad siberiana de Surgut, en Rusia, un hombre armado con un cuchillo dejó ocho heridos, en un ataque que luego fue adjudicado por el Estado Islámico (EI), grupo terrorista que también dijo ser el autor del atentado en Barcelona.

En un escueto comunicado difundido por Telegram y cuya autenticidad no pudo ser verificada, el EI aseguró que "una fuente de seguridad afirmó a Amaq (su agencia de noticias) que el autor del apuñalamiento en la ciudad rusa de Surgut, es un soldado del Estado Islámico".

En la estación de tres de Nimes, Francia, ocurrió un tiroteo que, según los reportes, no dejó heridos. En primera instancia no se ha verificado su conexión con los ataques pasados y, luego de ser reportado, las autoridades francesas desalojaron la estación en lo que calificaron como "una operación de verificación" después de que alguien alertara de una situación "sospechosa".