Secciones

Prestigiosa revista publicó estudio del IMO

E-mail Compartir

Cryptic oxygen cycling in anoxic marine zones

Y es que el proyecto, en el que también participó un equipo de investigadores de Dinamarca, Estados Unidos y Francia, tuvo resultados significativos respecto a un proceso que hasta ahora no se tenía claro, al demostrar que pequeñas cianobacterias que habitan ciertas capas iluminadas del océano, donde no es posible detectar oxígeno disuelto (zonas anóxicas), son capaces de producir oxígeno por fotosíntesis. Éste, sin embargo, es consumido inmediatamente por otros microorganismos sin llegar a acumularse.

No obstante, vale la pena aclarar que hasta ahora se consideraba que las zonas marinas anóxicas funcionaban en base a procesos que no requerían de oxígeno, pero el estudio de investigadores del IMO, sugiere que una parte significativa de las transformaciones de la materia y energía que ocurren en aguas oceánicas carentes de oxígeno se realiza en base al estrecho acoplamiento entre la producción y consumo de este elemento, ciclo que había permanecido sin poder descifrarse.

Proceedings of the Nacional Acadey of Sciences

El paper se puede leer en el link: http://www.pnas.org/content/114/31/8319.abstract.