Secciones

Científicos demuestran seguridad de una terapia inmunológica

E-mail Compartir

Más de 40 mil personas son diagnosticadas cada año con diabetes tipo 1 -mellitus -, en Estados Unidos, quienes han mostrado un aumento en la prevalencia del trastorno autoinmune, es decir, que su sistema inmunológico ha atacado a células sanas. Facultativos de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, publicaron en la revista de la American Association for the Advancement of Science un análisis que afirma que la aplicación de inmunoterapia en pacientes con diabetes tipo 1 resultó segura, mostrando efectos metabólicos.

La inmunoterapia es la capacidad de promover que el sistema inmune enfrente las enfermedades. Esto fue probado en un grupo donde algunos pacientes recibieron un placebo, en tratamientos que podrían detener la progresión de la diabetes tipo 1.

Además, no existen terapias para evitar que las células T de los pacientes destruyan progresivamente las células ß, productoras de insulina en el interior del páncreas.

Por esto, el docente Mohammad Alhadj Ali y sus colegas reclutaron a 27 personas con un diagnóstico de diabetes tipo 1, y dividieron al azar a los participantes para que recibieran inyecciones de placebo o de inmunoterapia en intervalos de dos o cuatro semanas, durante seis meses.

El equipo no apreció señales de efectos secundarios tóxicos, o de aceleración de la destrucción de células.

Los autores concluyeron que se necesita investigación adicional en grupos más grandes, pero el perfil favorable de seguridad observado sugiere que la inmunoterapia podría ser una opción viable para tratar la diabetes tipo 1.