Secciones

Patagonia entregará US$100 mil a labor ambiental de las ONG

E-mail Compartir

La firma de ropa deportiva Patagonia elevará de US$60 mil a US$ 100 mil el aporte que destinará este año al apoyo de ONGs que desarrollan tareas en favor de proyectos medioambientales, a través de su programa de donaciones en este ámbito.

beneficiados de 2016

El último año, la firma dispuso de US$60 mil entre seis organizaciones con proyectos en distintas zonas del país a Fundación Futaleufú Riverkeeper; Fiscalía del Medioambiente; Maule-Itata Coastkeeper; International River Network; Corporación Puelo-Patagonia; y Ecosistemas.

Juan Pablo Orrego, director de esta última, comentó que "las donaciones de Patagonia han contribuido a potenciar nuestra labor, orientada a la defensa y educación ambiental, ecológica y socio cultural, especialmente en temas de agua e impactos de mega proyectos industriales y protección y defensa de ríos como el Baker, el Pascua y el Maipo".

los aportes

Nicolás Sutil, country manager de Patagonia, comentó que este programa "busca entregar financiamiento directo a organizaciones que trabajan en la primera línea de la defensa del medio ambiente. Este financiamiento proviene del 1% de las compras que nuestros clientes chilenos han realizado tanto en las tiendas Patagonia del país, como también a través de distribuidores autorizados". El ejecutivo explicó que las donaciones por firma van entre los US$8 mil y US$12 mil anuales para cada organización, y buscan potenciar el trabajo de estudio y en terreno para causas que afecten directamente a los habitantes o los ecosistemas de una localidad.

las postulaciones

Las postulaciones para el programa están abiertas hasta el 31 de agosto a través del sitio http://grantspatagoniachile.cl.

Desde 1985, la empresa ha dedicado el 1% de las ventas de cada año a apoyar el trabajo de ONGs ligadas a causas ambientales en todo el mundo. A la fecha, el programa de donaciones ambientales ha entregado más de US$78 millones.

La firma fue fundada por Yvon Chouinard en 1973 y tiene su sede en Ventura (California). Ha sido reconocida internacionalmente por su compromiso con el activismo en proyectos ambientales.