Secciones

Argentina: Macri enfrenta hoy primarias de las elecciones parlamentarias

E-mail Compartir

El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, enfrentará hoy sus primeros comicios primarios, para definir a los candidatos que se enfrentarán las elecciones legislativas del 22 de octubre, tras una campaña polarizada entre el oficialismo y la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se postula a senadora por Buenos Aires.

Macri observará con atención estas elecciones, ya que medirán el apoyo que tiene la ex Mandataria, quien lidera el partido Unidad Ciudadana y podría llegar a ser su rival en las presidenciales de 2019.

La provincia de Buenos Aires posee el 37% del electorado, y tradicionalmente fue un bastión peronista, pero en la actualidad está gobernada por la oficialista María Eugenia Vidal, quien goza de gran popularidad y, sin ser candidata, se implicó en la campaña.

El peronismo, a su vez, se presenta dividido entre Fernández y dos ex miembros de su Gobierno: Sergio Massa, quien lidera la coalición 1PAÍS, y el precandidato del Partido Justicialista (PJ, peronismo tradicional), Florencio Randazzo, que compiten por entrar en el Senado.

También busca una banca en la Cámara Alta por esta provincia el ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, que lidera la lista del partido oficialista Cambiemos.

Para competir en las legislativas de octubre, la lista de aspirantes con más apoyo de cada fuerza política deberá hoy superar un mínimo del 1,5% de los sufragios.

El Ministerio de Seguridad reforzó sus operativos después de que el jueves estallara una carta bomba en las oficinas de la empresa española Indra en Buenos Aires.

Japón sitúa antimisiles en el Pacífico por anuncio Norcorea

E-mail Compartir

Japón ubicó su sistema de defensa antimisiles en el Oceáno Pacífico, tras la amenaza de Corea del Norte de atacar la isla estadounidense de Guam.

Los misiles tierra-aire fueron desplegados en las prefecturas en el oeste de Japón, Shimane, Hiroshima, Kochi y Ehime, y serían capaces de sobrevolar los eventuales misiles disparados por Corea del Norte.

El primer ministro, Shinzo Abe, dijo que su Gobierno hará todo lo posible para proteger las vidas y las propiedades de la población.

Japón dispone de dos sitemas antimisiles: el Patriot Advanced Capability (PAC-3) en su territorio, y los Standard Missile-3 (SM-3), instalados en destructores Aegis.

Corea del Norte amenazó el miércoles con un ataque con misiles a la isla de Guam, ubicada en el Océano Pacífico, donde está ubicada una base militar estadounidense.

millones de soldados

El régimen de Kim Jong-un anunció que unos 3,5 millones de cuidadanos se han alistado voluntariamente para luchar contra EE.UU.: "Todo el mundo se está levantando por todo el país para tomar miles de veces represalias", afirmó la prensa local.

El país tiene una población de unos 25 millones de habitantes, y cuenta con un Ejército profesional de entre 700 mil y 1,3 millones de miembros, según los analistas internacionales.

Trump habló telefónicamente con su homólogo chino, Xi Jinping, para abordar la crisis de Corea del Norte, nación de la cual China es un aliado histórico. "Las partes implicadas deben evitar declaraciones y acciones que aumenten la tensión", señaló Xi, dispuesto a ayudar a una solución.