Secciones

Protagonistas "The Defenders": "Es una celebración de los 4"

E-mail Compartir

Han pasado cuatro años desde que Netflix y Marvel unieron fuerzas y anunciaron que harían cuatro series originales de los superhéroes Daredevil, Iron Fist, Jessica Jones y Luke Cage y una quinta entrega con todos ellos juntos: "The Defenders".

Cuatro estrenos después y con una segunda temporada de "Daredevil" disponible, este viernes 18 de agosto llegará por fin el momento de ver a los cuatro superhéroes de Marvel juntos por primera vez en la pantalla.

Los británicos Finn Jones (Iron Fist) y Charlie Cox (Daredevil), adelantaron en conversación con este medio en Ciudad de México, cómo será esta nueva entrega de la alianza Marvel/Netflix, en la que además de compartir escenas por primera vez con Krysten Ritter (Jessica Jones) y Mike Colter (Mike Colter), enfrentan a Alexandra, una nueva villana, interpretada nada menos que por Sigourney Weaver ("Alien").

Uno de los desafíos que tendrán que enfrentar estos cuatro superhéroes, será lograr superar sus diferencias y trabajar en conjunto contra un nuevo enemigo que busca destruir la ciudad de Nueva York.

-

-Finn Jones: Creo que ese es uno de los temas principales de la serie: cómo lograr que estos cuatro individuos a los que le gusta trabajar solos, que no confían en otros, se queden en la misma habitación y que confíen entre ellos y trabajen juntos.

-F.J: Sí, es divertido y eso es realmente de lo que se trata el show, es una celebración. Charlie (Cox) ha trabajado en su papel por dos temporadas yo he hecho una temporada, y los otros dos actores han hecho una temporada también, y la culminación de todos reuniéndonos es muy divertida es una celebración de los cuatro superhéroes.

-F.J: Creo que con Danny lo que ves es a un hombre joven convirtiéndose en adulto, en el sentido de volverse responsable, reconciliarse con el pasado, y también cómo volverse más alineado consigo mismo y el ambiente que lo rodea.

-C.C: Creo que en esta serie en particular el salto que Matt puede dar es sobre la apertura mental. Creo que hasta ahora había estado muy cerrado de mente, en particular en el área de trabajar con otros y reconocer la necesidad y el beneficio de recibir ayuda. Inicialmente él no tiene ningún deseo de trabajar con otros y se ve forzado en una situación en la que rápidamente tiene que reconocer que no sólo eso lo ayuda, sino que es beneficioso en términos de proactividad y también porque le levanta el espíritu, y él había estado un lugar muy oscuro hasta conocer a estos tipos.

-F.J: Creo que Marco Ramírez hizo un trabajo increíble en manejar eso. Los personajes tienen un tono muy individual y es difícil unirlos en una unidad coherente. Y lo que descubrí es que la serie es una celebración, es divertido, tienes todos estos personajes reuniéndose y se ha demorado mucho en pasar y cuando se reúnen es divertido, es explosivo, hay química y creo que eso es lo genial del show.

-C.C: Ojalá Krysten (Ritter) estuviera acá para responder esa pregunta. Pero una de las cosas que ella dice, es que no hay ningún punto en 'The Defenders' en que alguien haga referencia a que Jessica Jones es una mujer y nosotros hombres... ni siquiera se habla de eso. Creo que eso por sí solo, el hecho de que a los guionistas ni siquiera se les ocurriera tener una escena en que se hablara de que somos hombres y ella mujer, es en realidad evidencia de un gran progreso.