Secciones

Presentan buenas prácticas en educación municipal

E-mail Compartir

El Servicio Civil y la Universidad de Concepción realizaron el coloquio "Buenas prácticas de directivos educacionales seleccionados por alta dirección pública. Experiencias exitosas", donde buscaron difundir por primera vez, las buenas prácticas directivas desarrolladas durante la gestión de directores de Daem o de establecimientos electos por Alta Dirección Pública.

La jefa de Educación del Servicio Civil, Angélica Fuenzalida señaló que "la intención es mostrar avances y resultados de la política pública de selección de directivos educacionales: directores de escuelas y directores de educación municipal. Entendiendo con esto, que el avance de la Ley 20.501 no es solo aumentar la concursabilidad, sino incidir en la gestión de las instituciones educativas y/o comunas, con el fin de repercutir en la calidad de la educación entregada".

En tanto Gino Cortez, director de la macrozona centro sur de la Agencia de la Calidad de la Educación, afirmó que "estamos conociendo cuatro prácticas exitosas de la Región, que destacan en gestión pedagógica, liderazgo, convivencia escolar y gestión de recursos. Cuatro prácticas que dan cuenta de los esfuerzos que están haciendo los establecimientos educacionales y las direcciones de educación municipal para mejorar los aprendizajes".

Óscar Nail, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, valoró los avances en la gestión educativa: "El sistema de electividad de directores del Servicio Civil ya está en una etapa de evaluación a varios años de que se comenzara a implementar, profesionalizando la gestión y llevando a rendir cuentas cada cinco años. Esto se articula con otras medidas como la creación de las Escuelas de Liderazgo, que tenemos acá".