Secciones

Electrodomésticos llega a celebrar a Concepción

E-mail Compartir

Carlos Cabezas se sorprende. "Cierto han pasado 30 años, increíble". Las palabras del líder de Electrodomésticos se escuchan honestas, más cuando asume -si no lo engaña la memoria- que ésta es la segunda vez que tocan en el Aula Magna. El debut en este escenario fue, justamente, hace tres décadas en la presentación del segundo disco de la banda, "Carrera de éxitos", en 1987.

En el marco del ciclo "Fome", los intérpretes de "Yo la quería" vuelven hoy, a las 20 horas, al espacio ubicado en Caupolicán 459. Ahora lo hacen con "Público", su primer álbum en vivo, lanzado el 28 de julio pasado. "Pero vamos a mostrar unos cuatro temas nuevos", adelanta el guitarrista y compositor de 62 años.

Estos cortes, agrega, formarán parte de su nueva producción, la que esperan lanzar antes de fin de año (están en la mezcla).

"A fines de agosto creo deberíamos lanzar el primer single ("Ex la humanidad"), lo que nos tiene muy entusiasmados, porque cada vez se entiende mejor lo que estamos articulando", señala el artista, cuyo discurso estético podría definirse como "música de ciencia ficción".

Allí las distopías y las formas han construido una historia -desde 1984- colmada de referencias, sonoridades y atmósferas particulares. "Siempre hemos estados sensible a los cambios que estamos viviendo como sociedad, pero no desde la obviedad política. Dejamos que algunas cosas salgan como esencia de vida", explica Cabezas.

VOLVER A VER AMIGOS

Aunque viene constantemente a nuestra ciudad (la última fue el REC de este año), para Carlos Cabezas siempre llegar acá implica "un nervio extra", como dice (show bordeará 90 minutos).

"Tocar en Concepción es una sensación diferente, porque es una ciudad que le ha dado carácter a la música. Además, hay muchas amistades allá, por lo que este concierto será algo así como celebrar entre amigos", señala entre risas, contento de volver.

Con más de 30 años de carrera, el cantante de Electrodomésticos -también están Silvio Paredes (fundador), Edita Rojas, Valentín Trujillo y Sebastián Muñoz- destaca que actualmente tocar le resulta un placer. "Demuestra lo que bien que hace la música a uno. Me siento afortunado de haber convertido esto en un proyecto de vida, sobre todo, cuando el arte no es mirado como algo digno en Chile", apunta.

Finalmente, enfatiza, la música como expresión artística "te hace mejor persona", al sacarte del enfoque de vida "de supervivencia económica que se vive actualmente. Por eso mismo, esto se siente muy bien".

Al respecto, destaca que una de las etapas más fructíferas del grupo se ha dado desde 2010 a la fecha (corresponde a la tercera etapa). "Hemos sacado 6 discos en este tiempo, lo que me genera una sensación de alta vitalidad creativa, de riesgo y mucha exigencia. Hace que esta etapa de la vida de uno se enriquezca".

Entradas para esta tarde desde $8.000 (los primeros 100 tickets), luego $10 mil.