Secciones

Sacarán la cara por la Región en Olimpiadas Universitarias

E-mail Compartir

En Taipei, China, se celebran del 19 al 30 de agosto las XXIX Olimpiadas Universitarias de Verano, o Universiadas, más conocidas como los Juegos Olímpicos para los deportistas universitarios y donde Chile, en diversas disciplinas, espera sacar la cara. Por supuesto, la Región del Biobío dirá presente con siete deportistas (de un total de 62 seleccionados) que luego de ser protagonistas en todo el proceso de la Liga Deportiva de Educación Superior se ganaron su derecho a formar parte de las selecciones definitivas tanto a nivel colectivo como individual.

Carlos Solar, experimentado jugador de la Ucsc, formará parte del equipo de vóleibol que en la banca tendrá a dos referentes de la zona: Cristian Hernández, técnico que por muchos años trabajó en la UdeC y hoy reside en Santiago y Julio Orellana, actual entrenador de la Ucsc que irá como asistente del primero.

"Felices por ir a competir. El objetivo es jugar partido a partido. Este proceso fue bastante largo y los de regiones tuvimos que viajar mucho, además de rendir en nuestras casas de estudios. Pero al final todo se vio recompensado", cuenta Solar.

"¿Nuestra fortaleza? Es que somos unidos, jugadores de muy alto nivel, algunos que ya participaron antes en las Universiadas y varios en la selección federada", añade.

En cuanto a la presencia del profesor Julio Orellana, su coach en el equipo de la Ucsc, el jugador aclara que "el que vaya Julio podría pensarse que es un relajo, pero no, será una presión extra porque nos hará rendir mucho más".

Su compañero de la misma casa de estudios, Sebastián Soto, comparte las mismas sensaciones. "Estamos muy entusiasmados, esperando dar un buen campeonato y con el objetivo de representar bien a la Región y al país. Fue un proceso súper duro, éramos 40 jugadores y nadie sabía si podíamos quedar o no, era una incertidumbre gigante, especialmente para nosotros de regiones que teníamos que viajar todos los fines de semana y volver a estudiar, después viajar otra vez y así... Fue agotador, pero vale la pena tener la bandera de Chile en el pecho en las Universiadas".

El jugador que cumple función de líbero en la Ucsc apuesta que "el objetivo es meternos entre los ocho primeros para clasificar a las Olimpiadas siguientes, que son en dos años más".

Por su parte, Javiera Fernández integra la selección de básquetbol y con la ilusión a tope: "Queremos ir paso a paso, es un campeonato de nivel mundial y el primer objetivo será tratar de clasificar en el grupo y finalizar entre los ocho primeros para asegurar la presencia en la próxima versión. La competencia va a ser muy exigente, en especial frente a los equipos europeos que son muy fuertes, así que aspiramos a dar lo mejor posible".

Los siete deportistas del Biobío en las Universiadas son: Carlos Solar y Sebastián Soto (UCSC) en el vóleibol, Javiera Fernández (UdeC) en básquetbol, Natalia Castellano (UST) en tenis de mesa, Camilo Olivares (UBB) en atletismo y Crisla Eriza junto a Sebastián Navea (UBB Chillán) en el taekwondo.

"UN GRAN PASO"

El director del IND Biobío, Mario Moreno, destacó el evento de las Universiadas como "la etapa cúlmine de los deportistas que estudian una carrera universitaria y tener a siete de la Región es un gran paso y compromiso con los establecimientos de educación superior de la zona. Esperamos que nuestra participación sea a futuro mayor en cantidad y calidad".

Por su parte, el seremi del Deporte, Leonardo Baño, sostuvo que "por un lado esperamos que les vaya bien deportivamente, que representen muy bien a la Región y por otro que puedan ser un espejo para otros deportistas que piensan que estudiar y hacer deporte es incompatible".