Secciones

Capacitarán a estudiantes y personal para prevenir violencia de género

E-mail Compartir

La Universidad Andrés Bello, sede Talcahuano, dio un nuevo paso para evitar los casos de violencia entre los alumnos, luego de firmar un convenio de colaboración con el Servicio Nacional de Mujer y Equidad de Género (Sernameg).

Ayer, en una ceremonia realizada en la casa de estudios, la directora regional del Sernameg, Valentina Medel, y el vicerrector de la sede local de Unab, Octavio Enríquez Lorca, firmaron el acuerdo, para abordar en conjunto situaciones de violencia contra las mujeres, principalmente en relaciones informales.

La iniciativa surgió tras el caso de violencia registrado el 14 de junio y que involucró a una pareja de estudiantes de esa casa de estudios, oportunidad en que surgieron coordinaciones entre el Sernameg, la casa de estudios y la Federación de Estudiantes.

CAPACITACIÓN

La iniciativa contempla una capacitación en prevención de violencia contra las mujeres a alrededor de 40 dirigentes estudiantiles y funcionarios; una capacitación en primera acogida y derivación oportuna para abordar casos de violencia contra las mujeres dirigida a 15 funcionarios de la universidad y, en el mediano plazo, la elaboración una "Ficha de derivación directa a Sernameg" y de un protocolo de acción institucional frente a casos de violencia contra las mujeres ocurridos en la comunidad estudiantil.

Valentina Medel destacó que el convenio surgió desde un acercamiento inmediato con estudiantes y autoridades tras el caso.

"Las imágenes hicieron recordar a la Región y al país que estos casos existen siempre, pero que se hacen visibles cuando llegan al extremo de la violencia".

Por su parte, el vicerrector de Unab, indicó que este caso vino a profundizar una preocupación permanente acerca de las temáticas de género y destacó que el convenio permitirá incorporar herramientas en la comunidad universitaria para detectar y abordar las diferentes situaciones de violencia que puedan presentarse.