Secciones

Capacitan a productores de semilla de papa

E-mail Compartir

Con la finalidad de dar a conocer y explicar el proceso de certificación de semilla de papa a productores, profesionales y técnicos de los equipos de Prodesal- Indap y PDTI de la Provincia de Arauco, profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizaron una jornada de capacitación, la que tiene como finalidad potenciar los beneficios para los productores de las zonas libres de enfermedades cuarentenarias de la papa.

En la oportunidad el profesional del SAG de la Región de Los Lagos, Alfredo Kido, supervisor del programa de Semillas y encargado del Laboratorio y Estación de Pruebas, explicó a profesionales y técnicos el proceso de certificación varietal de semilla de papa y la norma específica de certificación varietal de esta especie mientras que a los productores de papa, beneficiarios del proyecto Inia/ SAG, dio a conocer las diferentes etapas del proceso de certificación varietal, resaltando la importancia de cada uno de éstos, como también las pruebas de laboratorio que se realizan a los semilleros para verificar su estadio sanitario, aspecto relevante para la obtención de semilla sana libre de enfermedades cuarentenarias, además de los parámetros exigidos en cuanto a identidad y pureza varietal.

Corparauco: 31 años apoyando desarrollo de la provincia

E-mail Compartir

Dando cumplimiento a sus estatutos, la Corporación de Adelanto y Desarrollo de la Provincia de Arauco, Corparauco, llevo a cabo hace unos días su asamblea anual de socios.

Corparauco es una corporación sin fines de lucro que trabaja hace 31 años para el servicio del crecimiento económico de la Provincia de Arauco y la Región del Biobío, con el objetivo de apoyar, impulsar y fomentar proyectos productivos en distintos ámbitos económicos.

Actualmente cuenta con más de 42 socios, principalmente Pymes, así como empresas y profesionales de la Provincia de Arauco, además de mantener alianzas estratégicas de colaboración mutua con al menos 10 instituciones públicas y privadas.

La Corporación apoya el crecimiento y desarrollo de diferentes emprendedores de la zona, de la mano con instituciones públicas, como Corfo, Innova y Sercotec, a través del Comité de Desarrollo Productivo Regional, con quienes ha ejecutado proyectos en diversos rubros tales como turismo, agroalimentario, servicios industriales y forestal.

La asamblea, que se realiza en presencia de socios y colaboradores de la Corporación, tiene por objetivo informar el trabajo realizado durante el ejercicio del año anterior, lo que considera desde actividades relevantes hasta los estados financieros existentes.

Así lo explicó Andrés Sanhueza Mujica, gerente de Corparauco: "Esta es una actividad corporativa, que se realiza todos los años, y que busca principalmente presentar los avances en los distintos proyectos que desarrolla, los recursos financieros involucrados y las acciones futuras que se desarrollarán en nuestra provincia", indicó el Gerente de Corparauco.

Sobre el estado actual de esta Corporación se refirió, Ramón Figueroa Lizana, vicepresidente del directorio: "Desde los veintitantos años que soy socio, la Corporación ha estado en permanente expansión, hay algunos periodos en los cuales nos hemos contraído, pero está en un muy buen pie, saludable económicamente, generando una gran cantidad de proyectos, inserta en nuestra provincia, aportando y expandiéndonos a todas las áreas del quehacer productivo y de nuestros emprendedores", señaló.

Traducido a cifras relevantes el 2016, Corparauco administró más de 30 proyectos de fomento, beneficiando así a más de 800 empresas y asegurando más de 1.200 empleos.

"Seguir desarrollándonos e ir cada vez más hacia la generación de nuevos negocios, que tengan mayor valor agregado, más uso intensivo de mano de obra, y que permitan realmente que los proyectos que desarrollemos y generemos con nuestros emprendedores sean proyectos que perduren en el tiempo", indicó el Vicepresidente de Corparauco sobre lo que viene para los próximos tiempos.