Secciones

Atacan a equipo de la ONU en Colombia

E-mail Compartir

Un equipo de la misión de la ONU en Colombia sufrió un ataque mientras realizaba labores de extracción de explosivos de un escondite de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El episodio ocurrió en una zona rural en Corinto, que está ubicado en el departamento del Cauca, al suroeste de Colombia. Según los medios locales, los primeros indicios apuntan a que el ataque pudo cometerlo la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). El equipo de la ONU, tras recibir el armamento de casi 7.000 integrantes de las FARC, trabaja en la confiscación de armas y explosivos ubicados en 779 compartimientos secretos con la colaboración de miembros de esa guerrilla y el apoyo de la fuerza pública, que se encarga de asegurar el perímetro.

Según el canal de televisión colombiano RCN, un agente de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (Unipep) resultó herido de bala mientras intentaba resistir el ataque, siendo trasladado a un hospital en Cali, capital del vecino departamento del Valle del Cauca.

El medio informó que el hostigamiento contra el equipo se prolongó durante varios minutos. La recuperación de armas y explosivos se enmarca en la implementación del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC.

Corea del Norte amenaza con un "mar de fuego"

E-mail Compartir

Corea del Norte amenazó ayer con "un mar de fuego" a las acciones militares o a las sanciones en su contra, luego de que el sábado el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara aplicarle nuevas sanciones incluida la prohibición de realizar exportaciones de materias primas y mariscos, lo que les cortará más de US$1.000 millones anuales.

Una enorme reducción considerando que el año pasado la exportación alcanzó los US$3.000 millones.

"El día en que Estados Unidos se atreva a provocar a nuestra nación con armas nucleares o con sanciones, el territorio estadounidense será sumergido en un inimaginable mar de fuego", advirtieron en un editorial el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun.

El artículo acusa a Estados Unidos y a sus aliados de mantener su política "hostil" contra el país asiático y de arriesgarse a la "autodestrucción", y recalca la necesidad de que Corea del Norte cuente con armas nucleares para defenderse.

En el marco de la reunión de ministros de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se celebra en Manila, los ministros de Asuntos Exteriores de Estados Unidos y China, Rex Tillerson y Wang Yi, aplaudieron el veto impuesto por el Consejo de Seguridad.

El canciller chino habló con la prensa en Manila después de reunirse con su par de Corea del Norte, Ri Yong Ho, a quien le dijo que "no violara la decisión de Naciones Unidas ni provoque la buena voluntad de la comunidad internacional con el lanzamiento de misiles y pruebas nucleares".

Wang también pidió a Estados Unidos y Corea del Sur "frenar el aumento de tensiones" y dijo que todas las partes deben retomar las negociaciones.

Tillerson, por su parte, calificó de "resultado importante" las sanciones impuestas a Pionyang y de "respuesta necesaria" a los dos recientes ensayos de misiles intercontinentales.

Gobierno venezolano dice haber frustrado un alzamiento militar

E-mail Compartir

Altos funcionarios del gobierno de Venezuela aseguraron ayer que las fuerzas armadas frustraron un "ataque" de "paramilitares" contra la Brigada 41 de Blindados del Batallón Paramacay, de las ciudad de Valencia, uno de los fuertes más grandes del país. El hecho dejó dos fallecidos, un herido y diez detenidos, según informó el propio Presidente Nicolás Maduro.

El Mandatario confirmó que unos "veinte mercenarios", en su mayoría civiles, ingresaron a las 3:50 de la mañana al fuerte militar Paramacay de la ciudad central de Valencia, estado Carabobo, y se dirigieron a los parques de armas de la instalación militar. Maduro señaló que siete de los atacantes fueron detenidos, otros dos fueron abatidos y uno resultó herido. Los 10 restantes huyeron con parte del armamento de la instalación militar.

"La metodología de seguridad dio como resultado (...) dos fueron abatidos por el fuego leal a la patria, uno está herido. De estos diez atacantes que quedaron en las instalaciones del Paramacay, nueve son civiles y solo uno es un teniente desertor", dijo en su programa "Los domingos con Maduro".

En paralelo, acompañado de centenares de uniformados, el comandante del Ejército, mayor general Jesús Suárez Chourio, anunció que "fueron derrotados" unos presuntos "paramilitares" que asaltaron la instalación militar.

"La canalla nuevamente fue derrotada. Recuerden que la patria quiere estar en paz", expresó Suárez Chourio, ex miembro del grupo de seguridad del fallecido Presidente Hugo Chávez, en un video que difundió el ex gobernador oficialista de Carabobo, Francisco Ameliach.

La fuerza armada aseguró en un comunicado difundido por medios locales que el ataque fue ejecutado por un "grupo de delincuentes civiles portando prendas militares" y "un primer teniente en situación de deserción", quien ya fue arrestado.

muerte de opositor

En medio de una manifestación callejera en Valencia fue herido mortalmente por un disparo Ramón Rivas, coordinador de organización del partido Avanzada Progresista (AP), confirmó a agencia AP Haydee Franco, secretaria de organización de la referida organización.

Rivas, de 50 años, murió tras recibir un disparo por la espalda, y llegó sin signos vitales a una clínica de esa ciudad, precisó Franco.

"Exigimos se investigue la muerte por arma de fuego en la mañana de hoy, de Ramón Rivas", escribió en Twitter el secretario general nacional de AP, Luis Augusto Romero.

maduro por ortega

El incidente ocurrido en la instalación militar se dio un día después que la Asamblea Constituyente destituyó a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien fue reemplazada por el defensor del pueblo, Tarek William Saab.

Maduro calificó la destitución de Ortega como "necesaria", y defendió la legalidad del órgano que reescribirá la Carta Magna. "El magno poder legislativo que lo puede todo ayer tomó una decisión clara, necesaria para que haya justicia y paz", dijo el Mandatario.