Secciones

Ecologistas se separan de Frente Amplio en elección de cores

E-mail Compartir

El Partido Ecologista Verde (PEV) anunció que presentará una lista separada del Frente Amplio para la elección de consejeros regionales en todo el país.

Félix González, presidente nacional de la entidad, destaca que cuentan con candidatos para tal efecto y que, con esa decisión, aumentan las opciones de elegir una mayor cantidad de sus representantes.

Ítalo Polizzi, uno de los voceros locales del Frente Amplio y miembro de Movimiento Autonomista, asegura que respetan la resolución del PEV, sin embargo, no la comparten.

más candidatos

"Obedece a una determinación soberana del Consejo Nacional, de ofrecerle al país una lista verde y que en todos los territorios donde estamos presentes haya candidaturas ecologistas, lo que no pasaría si fuéramos dentro del Frente Amplio, por la cantidad de cupos", explica González

Añade que "todas las candidaturas verdes al Senado, a la Cámara de Diputados y a cores, están trabajando para ganar, por eso esperamos que al igual que el año pasado en las municipales, tengamos muchas personas ecologistas electas y ejerciendo cargos de representación".

De acuerdo a información proporcionada por el PEV, dentro de las trece colectividades que conforman el Frente Amplio, la de ellos fue la que tuvo la mayor cantidad de votos en las municipales 2016. Fue por ello que adoptaron el camino de la independencia en materia de cores.

"Es tiempo de que haya ecologistas en el Parlamento. Así como ya estamos en los municipios y en un Gobierno Regional, vamos a seguir creciendo. Somos la única fuerza que, de corazón, defiende la naturaleza, la calidad de vida, la salud de las personas y a los animales. Debemos estar donde se toman las decisiones y eso la gente lo entiende como una necesidad", finaliza.

respetan

Ítalo Polizzi, del Movimiento Autonomista, reconoce que "no compartimos la decisión del Partido Ecologista, pero la respetamos".

Contrario a lo que señala González, para el dirigente autonomista las posibilidades de elegir más representantes del Frente Amplio en los Consejos Regionales del país aumentan si van todos los partidos en una sola lista.

"Creemos que tenemos más posibilidades de lograr más postulantes elegidos porque entre todos nos podemos potenciar", destaca. De acuerdo a lo planificado, los 12 partidos y movimientos del Frente Amplio (sin contar al PEV), en la lista de cores se distribuirán de acuerdo a su posicionamiento en cada región.