Secciones

Clubes jugaron su propio partido en esta licitación

E-mail Compartir

Si bien no tuvieron una directa incidencia en la votación para resolver el ganador de la licitación para la mantención de la cancha del Estadio Ester Roa, los clubes locales opinaron al respecto.

El CD UdeC, por ejemplo, envió una carta a la administración del reducto dando cuenta del buen trato que han recibido desde que el elenco auriazul retornó al recinto en 2016.

La misiva en cuestión está firmada por el gerente del fútbol profesional del CD UdeC, Mario Lucero.

"El servicio prestado ha sido bien evaluado por nuestros jugadores y cuerpo técnico", afirmó Lucero en uno de los varios pasajes de la carta que iba dirigida a la municipalidad penquista.

En otro párrafo, la carta expresa que "asimismo, puedo decir que, si bien es cierto que en un principio la cancha no estaba en óptimas condiciones, en el periodo bajo el cual la cancha de fútbol ha estado bajo los cuidados de la actual empresa, ésta mejoró sustancialmente, con una densidad adecuada, color uniforme, lo que implica un cuidado muy profesional y con los conocimientos que requieren estas superficies".

De hecho, Lucero agregó que "hemos recibido buenas opiniones de equipos como Colo Colo, Universidad Católica y Universidad de Chile, equipos que juegan sus competencias nacionales e internacionales en canchas de primer nivel. Esto es fruto del trabajo en conjunto entre la administración y la empresa a cargo de la mantención de la cancha".

Desde la administración del estadio también recibieron una carta de Fernández Vial.

Haldo Prosser sigue siendo el canchero oficial del Ester Roa

E-mail Compartir

Por los próximos dos años, el canchero Haldo Prosser se adjudicó el concurso público convocado por el municipio penquista para la mantención de la cancha del Estadio Ester Roa Rebolledo. La fecha de inicio está contemplada para el 11 de agosto, según se informó desde la administración del remozado recinto deportivo.

El profesional lleva trabajando en el recinto de la avenida Collao desde enero de este año, mediante un trato directo y por siete meses, tuvo la responsabilidad de recuperar varios metros cuadrados de la cancha que estaban en malas condiciones, donde hubo hongos de diversos tipos, los cuales fueron atacados rápidamente para evitar daños mayores.

Concluido su periodo de siete meses, la empresa que comanda Prosser postuló al cargo oficial de canchero del Ester Roa, junto con a Giardino Ltda y la oficina de Julio Zegers y Cía Ltda.

Cabe recordar que Giardino tuvo a su cargo la mantención del terreno de juego desde mediados de 2015 hasta fines de 2016, donde se vio envuelta en una polémica entre el entonces administrador del estadio, Luis Campos, y la citada firma, por el estado de la cancha hasta el último día del año pasado.

Este proceso de licitación fue aprobado tanto por el concejo municipal penquista (siete votos a favor y una abstención) como por una comisión especializada que consideró, entre otros, al administrador del Estadio Municipal, Eric Tillería, a la contadora dependiente de la Dirección de Control Municipal, Claudia Cartes, y al abogado Adolfo Muñoz, de la Asesoría Jurídica.

El municipio que encabeza Álvaro Ortiz está en proceso de adjudicar la obra y firma de decretos.

EL PROCESO

Según consta en el portal de Internet Mercado Público, la convocatoria comenzó el 22 de junio pasado con la publicación de este concurso.

El 12 de julio pasado fue un día clave para este procedimiento pues fue el día del cierre para que este portal recibiera ofertas. Tras ese evento, vino ese mismo día la apertura electrónica de las propuestas, donde aparecieron Haldo Prosser Soto Jardinería Profesional E.I.R.L, la Sociedad Comercial Boero y Boero Limitada (Giardino) y la Oficina Julio Zegers y Cia Ltda.

Para definir este concurso público, existieron tres criterios: propuesta económica (35% de la evaluación final), la experiencia (30%) y empleabilidad (30%). El porcentaje restante corresponde al cumplimiento de requisitos formales.

En términos monetarios, Haldo Prosser ofertó $ 128.400.000. por su parte, Julio Zegers propuso $ 130.084.032 y, finalmente, Giardino puso un monto de $ 74.823.528, siendo la oferta más baja, la cual la puso en delantera.

En cuanto a la experiencia, Haldo Prosser cuenta con trabajos en dos canchas del Estadio CAP, en Collao, el club de Campo Bellavista y en Yumbel.

Giardino, en tanto, tiene en su curriculum experiencias en el Estadio Ester Roa, en Quillón y la cancha de la sede Chillán de la U. del Bío-Bío.

La empresa de Julio Zegers anotó labores en el Estadio Nacional, en Talca y el Germán Becker de Temuco.

Acá, la comisión consideró que Haldo Prosser tenía más experiencia que el resto y, además, presentó un mejor plan de empleabilidad, es decir, paga mejor a sus empleados.

Los resultados finales arrojaron que Prosser presentó mejores números y condiciones para quedarse con la licitación.