Secciones

Canciller Muñoz: Se dará asilo a abogada venezolana si "lo pide"

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, sostuvo que se dará asilo político a la abogada venezolana Elenis del Valle Rodríguez, refugiada desde el sábado en la residencia del embajador en Caracas, si ella "lo pide".

La facultativa es parte del grupo de 33 magistrados que designó la Asamblea Nacional para el Tribunal Supremo de Venezuela, el que luego fue desconocido por el presidente Nicolás Maduro, anunciando que todos serían detenidos.

Del Valle Rodríguez ingresó a la casa del embajador Pedro Felipe Ramírez "en busca de protección política, y se le otorgó la calidad de huésped", afirmó la Cancillería.

Ella "está en buenas condiciones", agregó Muñoz, subrayando que "si ella solicita asilo político, se le otorgará".

"En todo caso, ella está considerando, en consulta con colegas del Colegio de abogados, otras opciones", dijo el ministro, junto con reiterar que "Chile le seguirá brindando protección".

"Las autoridades del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela han sido debida y oportunamente informadas de la actual situación de la abogada Del Valle Rodríguez", sostuvo Muñoz.

repatriación

La Cancillería también informó de la creación de un plan de emergencia para repatriar a ciudadanos chilenos residentes en Venezuela si continúa escalando la ola de violencia. Esto a causa de la detención de un joven de origen chileno en una protesta en contra del Gobierno de aquel país, el pasado jueves.

Erick Hormazábal, de 20 años, es hijo de una chilena, por lo que fue visitado por funcionarios del consulado en Caracas, dijo el ministro Muñoz.

"Dos funcionarios del consulado chileno en Caracas se trasladaron personalmente hasta (el estado de) Lara para asistir a Hormazábal, quien se encuentra detenido", apuntó el Canciller, añadiendo que espera que no sea procesado por la justicia militar.

El ministro dijo también dijo que, de continuar avanzando la escalada de violencia en el país, el Gobierno dispondrá de un plan de emergencia para repatriar a los chilenos que necesiten regresar.

"Estamos preparando un plan de emergencia en caso de que sea necesario trasladar a chilenos y chilenas que tengan la necesidad de salir de Venezuela", precisó.

emergencia

Asimismo, existe "otro plan para que nuestros consulados y nuestra Embajada en Caracas puedan asistir a (otras) personas que pudieran necesitarlo".

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), el abogado chileno José Miguel Vivanco, afirmó el domingo que en Venezuela hay una "vulgar dictadura cívico-militar".

Diputado Rincón se defiende de críticas

E-mail Compartir

El diputado Ricardo Rincón, cuya confirmación en la lista parlamentaria de la DC desató una crisis dentro del partido e, incluso, dejó en vilo la candidatura presidencial de Carolina Goic, fue invitado ayer al programa "Estado Nacional", de TVN. Allí se defendió de las críticas que ha acaparado desde el sábado y mandó un claro mensaje a la timonel de la falange: "Ella tiene que respetar las instancias regulares del partido".

El ahora ratificado candidato al Senado por la Región de O'Higgins, además, dijo no sentir ninguna responsabilidad por el anuncio de la candidata ni tampoco por la división que vive actualmente la DC. "Lo que le ha hecho daño al partido es pretender que los estándares éticos los fijan algunos grupos por sobre la verdad, la ética. La esencia de la ética es la verdad, y si hay algún tipo de disputa, hay instancias donde esas disputas se ven y se sancionan", aseguró.

he tratado

Sin embargo, y a pesar de que Goic ha aprovechado cada ocasión para manifestar su rechazo a la candidatura del diputado, Rincón señaló que "yo lo respeto porque yo siempre he tratado entre otras cosas de luchar por las causas de las mujeres".

Por último, ante la supuesta intención de varios militantes de la DC de bajar la candidatura de la senadora a partir de la votación de la Junta Nacional para su reelección, el legislador dijo que "si alguno hizo eso yo lo lamento".

"no mientas"

Ayer, vía Twitter, la ex ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Laura Albornoz, aseguró que Rincón no es inocente de los delitos de violencia intrafamiliar y que incluso realizó gestiones para que la demanda de su ex pareja fuera archivada. "Rincón. No eres inocente, ¡fuiste a Sernam en 2002 a pedir que se archivara la denuncia de tu ex pareja! El tiempo pasó, ¡pero no Mientas!", escribió Albornoz exponiendo los antecedentes que tiene de cuando se desempeñaba como jefa de gabinete de la subdirectora del organismo (2002-2004).

"Ricardo, el tribunal civil te sancionó. No había delito de maltrato habitual porque esa ley se aprobó en 2005. Eres un fresco", escribió en otro tweet.

NADA QUE VER

Ante esto, el diputado se defendió afirmando que "Laura se ha dedicado a denostar a muchos camaradas y yo lamento que lo siga haciendo. Ella es abogado y lo sabe, no tiene nada que ver el delito de maltrato habitual con las lesiones graves gravísimas, así que por lo tanto, está opinando a partir de la negación de la verdad y haciendo un ataque público".