Secciones

China pide detener escudo antimisiles

E-mail Compartir

China instó hoy a Corea del Sur y a Estados Unidos a detener el despliegue del escudo antimisiles (THAAD) y a respetar las preocupaciones de Beijing, informó la agencia oficial de noticias Xinhua, en base a declaraciones del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang.

El funcionario hizo esta petición en respuesta a la solicitud del Presidente surcoreano, Moon Jae-in, de aumentar el despliegue del escudo con cuatro lanzadores móviles más después de que anoche Corea del Norte lanzara un nuevo misil balístico intercontinental. "La parte china está profundamente preocupada por la situación", apuntó Geng, quien recordó que la oposición de China hacia el polémico THAAD ha sido clara y consistente desde el principio.

Así, como China viene defendiendo desde el anuncio de su construcción, el país cree que el THAAD no abordará las preocupaciones de seguridad de la República de Corea ni contribuirá a la desnuclearización de la península, sino que dañará gravemente el equilibrio estratégico regional y los intereses de seguridad de la región.

En los últimos meses, la tensión entre Seúl y Beijing ha aumentado por la instalación del THAAD en Corea del Sur, concebido por este país y por Estados Unidos para interceptar proyectiles norcoreanos y que funciona desde el mes de mayo. China considera que el sistema amenaza su seguridad ya que sus potentes radares podrían utilizarse para información de sus instalaciones militares.

Macri: "Ellos nos dejaron los problemas y ruina"

E-mail Compartir

A dos semanas de las elecciones primarias y frente a los empresarios más poderosos del campo argentino, el Presidente Mauricio Macri le dedicó duras críticas a su antecesora, Cristina Fernández, durante la inauguración de la exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

"No puedo creer que aquellos que han gobernado durante tantos años vengan a decirnos que tienen soluciones, y cuando gobernaron nos dejaron problemas y ruinas", dijo el Mandatario en su discurso inaugural.

CRISTINA CANDIDATA

La mención llegó en plena campaña electoral de las elecciones primarias que se realizarán el 13 de agosto y a las que Fernández llega como candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires.

Hace una semana, la ex Presidenta hizo referencia a la parálisis de las obras de construcción de dos hospitales de La Matanza. "Me da tristeza que estén paradas las obras de dos hospitales que solo les faltaba el 20% para finalizarlo", manifestó, agregando que no terminar obras "es de cavernícolas".

Ayer, Macri afirmó que las obras públicas ahora son "entre 20 y 50 por ciento más baratas" que en el anterior Gobierno y prometió que esas infraestructuras "nunca más serán sinónimo de corrupción, sino de esperanza".

Venezuela en el centro del huracán: hoy se instaura la Asamblea Constituyente

E-mail Compartir

Un día histórico se vivirá hoy en Venezuela. Y es que a pesar de las numerosas advertencias y sanciones internacionales, de los más de cuatro meses de protestas -que han dejado al menos 113 fallecidos- y del referendo en el que unos 7,6 millones de venezolanos se manifestaron en contra de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el proyecto impulsado por el Gobierno de Nicolás Maduro se consolidará hoy con la realización de la votación en la que se escogerán a los 545 encargados de redactar la nueva Carta Magna del país caribeño.

El Mandatario señaló ayer que durante los últimos días -en los que la tensión en Caracas y el resto del país aumentó notablemente producto de las manifestaciones, las que incluso llevaron al Ejecutivo a prohibirlas- estuvo cerca de llegar a un acuerdo con la oposición para que también participe en el proceso eleccionario.

"En los últimos días estuvimos a punto de llegar a un acuerdo para publicar un comunicado aprobado por todos los partidos políticos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), todos están informados. (...) En medio de su locura estaban sentados con el Gobierno conversando. Lo que quieren, su única obsesión después de los 110 días de locura, es inscribirse para las elecciones de gobernadores. Es lo único que quieren", aseguró Maduro en la plenaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Agregó que "en esas conversaciones hemos llevado la propuesta de paz y le hemos abierto una compuerta a la MUD para que vuelva al camino de la política, de la Constitución" y que, una vez instaurada la ANC, el principal objetivo será transformar el Ministerio Público. "No tengo dudas a esta altura que es el primer paso que hay que dar para que haya justicia", aseveró.

El Presidente también dijo que estudió "todas las opciones para el diálogo pero cuando me di cuenta que (la oposición) había roto los límites básicos de la convivencia política y me dije: 'no hay otra opción'" que la constituyente. Además, aseguró que el oficialismo está "a las puertas de una gran victoria popular. El 1° de mayo lancé y me jugué la elección constituyente y mañana son las elecciones y la constituyente sí va".

Por último, desestimó las críticas y advertencias que ha realizado el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien también ha abogado por la suspensión de la ANC: "Qué puede decir Donald Trump si sacó tres millones de votos menos que la otra candidata (Hillary Clinton). Tienen un sistema político de la época medieval. El de Venezuela es de avanzada, del siglo XXI, que ha vivido en 18 años 20 procesos electorales".

"apoyen al pueblo"

Mientras desde el Gobierno auguran que el proceso tendrá una alta participación ciudadana, el Parlamento (de contundente mayoría opositora) pidió a la comunidad internacional desconocer el resultado de la elección. El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), Luis Florido, aseguró que dicha solicitud fue enviada "a todas las Cancillerías del mundo" y que pide a los Gobiernos que "tomen acciones en apoyo al pueblo venezolano". Agregó que "llegó la hora de que la comunidad internacional de su apoyo decidido, sincero, franco para que este proceso no pueda concretarse".

El primer vicepresidente del Parlamento, el diputado Freddy Guevara, aseguró que la ANC servirá para "consolidar la dictadura" de Maduro y que se acercan momentos de conflictividad y los venezolanos deben estar preparados y organizados para ello. A su juicio, ese "momento duro" solo acelerará la salida del Gobierno del poder. "Cuando un pueblo se levanta no hay bota que lo aplaste", expresó en una rueda de prensa.

Por otro lado, la fiscal general Luisa Ortega Díaz, advirtió que hoy "se va a decidir si seguimos existiendo como República o si se instaura un sistema personalista y totalitario". Además, pidió a Maduro que escuche al pueblo, del cual asegura que el 90% rechaza la ANC. "Nos estamos jugando el futuro del país, la existencia del Estado de Derecho como la hemos conocido desde la segunda mitad del siglo XX, que con sus aciertos y errores, el sistema democrático es el que nos permite dirimir nuestras diferencias de forma civilizada", cerró.