Secciones

Entregan fondos para que se construya centro de diálisis público al sur del Biobío

E-mail Compartir

Al interior del Hospital Provincial de Curanilahue, Dr. Rafael Avaria Valenzuela, se ubicará el primer centro de homodiálisis público de la zona. Éste debiera estar en operación en 2019 y beneficiará a 72 pacientes de la Provincia de Arauco .

El esperado proyecto se concretará luego que el intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, suscribiera el miércoles el traspaso de $1.200 millones desde el Gobierno Regional para construir el recinto. Así lo confirmó el director del Servicio de Salud Arauco, Víctor Valenzuela.

"Con estos recursos, nuestro Servicio puede ejecutar la obra, es decir, llamar a licitarse las bases, invitar a las empresas a participar en la construcción y la ejecución misma de este anhelado proyecto para nuestros pacientes de la Provincia, el cual esperamos que esté listo en una año y medio más", contó Valenzuela.

Actualmente, estos pacientes debían ser atendidos en el sector privado o en el Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente. Ese último, que está operativo desde 1993, atiende a 50 pacientes. Con otros 750 usuarios se hace compra de servicios en el extra sistema.

El Hospital Las Higueras de Talcahuano, el Hospital Herminda Martín de Chillán y el Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles también cuentan con una unidad de diálisis. El recinto de la Provincia de Biobío dispone de 23 sillas de diálisis para los usuarios, mientras que en Los Ángeles mensualmente se atienden 140 usuarios.

Según la Superintendencia de Salud, que lleva adelante el proceso de acreditación de estos centros, hay más de 2 mil personas que necesitan dializarse en la región.

CARACTERÍSTICAs

Específicamente, el centro que se ubicará en un espacio de 225 metros cuadrados del recinto asistencial de Curanilahue, contempla la adquisición de 12 equipos de diálisis, con dos turnos para atender a 48 pacientes mensuales.

Desde el Servicio expusieron que de esta forma aseguran que ante cualquier cambio que exista dentro de la red asistencial de la zona, o el incremento de la demanda asociado a pacientes con enfermedades que conducen a una diálisis, se podrá absorber la demanda hasta un máximo de 72 pacientes. Esto se haría por medio de un tercer turno, aumentando un 50% la capacidad instalada.

El centro tiene como objetivo atender pacientes con insuficiencia renal crónica de Curanilahue y aquellas comunas cercanas, otorgando una atención oportuna y disminuyendo el riesgo en la salud. Lo anterior se hará con un modelo de gestión que implique el diagnóstico y tratamiento de los enfermos crónicos (hipertensos, diabéticos, colesterol alto) desde la atención primaria de salud, integrando el nivel secundario y tratando así de contener la demanda por insuficiencia renal crónica.