Secciones

Nuevo parque en Nacimiento beneficiará a 25 mil usuarios

E-mail Compartir

Anunciado como parte de los compromisos presidenciales de construir cuatro nuevos parques en la Región, hoy se inician las obras del Parque Costanera Río Vergara, en Nacimiento.

El parque, detalló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo Núñez, "está orientado a constituir una pieza urbana en conjunto con el Fuerte de Nacimiento, de tal manera que a partir de aquello se pueda reforzar el trabajo que se ha llevado a cabo en la Región del Biobío en materia de patrimonio".

El alcalde, Hugo Inostroza Ramírez, celebró la construcción del parque que, según sus cálculos, podría incrementar hasta en un 300% las visitas que recibe la comuna en temporada estival.

"Todo el entorno está intervenido por árboles y el fuerte pierde visibilidad. Ahora, con esta inversión, se van a quitar algunos y vamos a poder recuperar también el río para volver a darle la cara y no la espalda, como ocurre hoy", contó el alcalde.

Además valoró que el proyecto considere reincorporar el antiguo puerto que tenían y que hacía famosa a la comuna por los paseos en bote. "Vamos a recuperar nuestra historia", aseguró Inostroza.

El proyecto considera la construcción de senderos, canales de regadío para los más de 14 mil 200 metros cuadrados que componen el parque, además de iluminación y mobiliario urbano como basureros, asientos, entre otros.

"También vamos a habilitar rampas de accesos para personas con discapacidad, las que también estarán acompañadas de barandas y estacionamientos inclusivos para que todos puedan disfrutar del parque", agregó Arévalo.

LOS OTROS PROYECTOS

Además de la obra que se inicia hoy, la Presidenta Bachelet también comprometió la construcción de un parque urbano en Lebu, San Pedro de la Paz y Los Ángeles.

Este último registra un 30% de avance y se espera que finalice en marzo próximo. Mientras que el Parque Los Batros, en San Pedro de la Paz, comenzará sus faenas el próximo mes para finalizar en enero.

El seremi detalló que va a ser una inversión de más de 6 mil millones de pesos, con los que intervendrán 15 hectáreas para realzar los valores identitarios que tiene la comuna. "Por lo tanto, en Nacimiento y San Pedro de la Paz tenemos dos proyectos muy importantes, uno de ellos enfocado en el patrimonio histórico y otro en el natural", afirmó.

Hasta hoy el único de los cuatro que ya fue entregado es el Parque El Carbón de Lebu que abrió sus puertas en julio de 2015, cuya extensión supera los 45 mil metros cuadrados.

Se presentan 5 propuestas por obras del Hospital Las Higueras

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Talcahuano estima que a mediados de agosto terminará el estudio de las cinco empresas que presentaron propuestas económicas para construir la tercera etapa y final de la Normalización del Hospital Las Higueras de la comuna puerto. Éstas deben ser revisadas por la Contraloría para adjudicar la obra.

El subdirector de Recursos Físicos y Financieros del S.S. Talcahuano, Freddy Vidal, contó que el proceso de licitación cerró el día 14 de julio con la presentación de cinco ofertas. Durante el proceso previo, diez empresas habían mostrado interés de desarrollar la obra, que tiene una inversión de $104 mil millones en obras civiles.

Éstas están orientadas a adecuar las instalaciones del recinto de salud a los actuales estándares. Este proyecto considera la remodelación del sector de hospitalización y junto con ampliar los espacios aportara 101 camas a la red asistencial. Se pasará de 400 a 501 en el recinto de salud.

"Hoy los equipos del Servicio de Salud Talcahuano están concentrados en la evaluación y análisis de los documentos incluidos en cada una de las ofertas, a fin de poder levantar la propuesta de adjudicación que debe ser enviada a revisión de legalidad a la Contraloría General de la República", contó Vidal.

Precisó que estiman terminar el estudio de las propuestas a mediados de agosto. Las obras deben ser adjudicadas a más tardar el 2 de noviembre.

EMPRESAS

Fueron cinco las empresas que presentaron ofertas para construir la obra de 41 mil metros cuadrados. Tras el término de este proyecto en poco más de 5 años, y sumado las dos etapas anteriores, el Hospital Las Higueras habrá crecido desde una superficie de 23 mil 833 m2 a una superficie total de 100 mil 704 m2.

Las empresas que presentaron propuestas y que fueron aprobadas son: Moller y Pérez-Cotapos, CSJ Agencia, Astaldi Spa, Obrascon Huarte Lain SA Agencia en Chile, e Inso Chile Agencia en Chile. Esta última es la que hizo la propuesta más económica, que llegó a $73.300.269.114. La de Moller, con poco más de $94 mil millones, fue la más alta.

Esta es la tercera licitación que se desarrolla para adjudicar las obras del recinto asistencial de Talcahuano. Las dos veces anteriores se declararon desiertas por problemas administrativos y de falta información de las empresas postulantes.

La realización de este proyecto es uno de los compromisos presidenciales en materia de infraestructura en salud. Se prometió el inicio de obras durante el actual gobierno, pero si no se logra adjudicar ahora esto no se cumplirá.