Secciones

Encuentran nuevas evidencias de agua en el interior de la Luna

E-mail Compartir

Un nuevo análisis de datos obtenidos por satélite reveló la existencia de agua atrapada en numerosos depósitos volcánicos en la superficie de la Luna, según un estudio de la Universidad de Brown, Estados Unidos, publicado ayer por la revista Nature Geoscience.

Los científicos indicaron que el agua está contenida en forma de cristales, formados por una explosión de magma procedente del interior del satélite natural de la Tierra.

La academia, durante años, asumió que el interior de la Luna estaba vacío de agua, pero esa idea empezó a cambiar en 2008, cuando un grupo de geólogos de la misma casa de estudios detectó vestigios del líquido en muestras volcánicas traídas a la Tierra por las misiones Apollo 15 y 17.

El director de la investigación, Ralph Milliken, explicó a la agencia de noticias EFE que los datos de la órbita permitieron examinar los grandes depósitos piroclásticos -materiales emitidos por algún tipo de explosión volcánica -de la Luna.

"La distribución de estos depósitos ricos en agua es la clave", dijo el académico.

"Están distribuidos en la superficie, lo que nos dice que el agua encontrada en las muestras de los Apollo no fue algo aislado. Los piroclásticos lunares parecen ser universalmente ricos en agua, lo que sugiere que lo mismo pueda ocurrir en el manto", subrayó.

La idea de que el interior de la Luna es rico en agua plantea interrogantes interesantes sobre la formación del satélite, puesto que los científicos estiman que se creó por los restos dejados cuando un objeto del tamaño de Marte chocó contra la Tierra en las primeras etapas de la historia del Sistema Solar.

hidrógeno sobreviviente

Una de las razones por la que los expertos habían asumido que el interior de la Luna era seca, es porque las teorías actuales afirman que es improbable que el hidrógeno necesario para la formación de agua pudiera haber sobrevivido al calor del impacto.

"La creciente evidencia de agua en el interior de la Luna sugiere que el agua sobrevivió de alguna manera, o que llegó poco después a raíz del impacto de asteroides o cometas antes de que la Luna se hubiera solidificado completamente", señaló el colaborador del análisis, Shuai Li.

Los investigadores estiman que los depósitos son grandes y el agua podría ser extraída.