Secciones

Concejales de Hualpén piden destitución de Katherine Torres

E-mail Compartir

Cuatro concejales de Hualpén se trasladarán hoy a las oficinas del Tribunal Electoral Regional (TER) para solicitar la destitución de la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres. Según los ediles Felipe Rodríguez, Erika Beltrán, Oclides Henríquez y Miguel Aravena, en los ocho meses de gestión la jefa comunal ha cometido varias irregularidades.

El documento elaborado registra 16 puntos, en los cuales los ediles identificaron una serie de faltas, como abandono de deberes, malversación de fondos y despidos injustificados. Según los intervinientes, esta presentación ha sido preparada con varios meses de antelación.

La normativa establece que el quórum para este tipo de requerimientos es un tercio del total de concejales. Como en Hualpén son ocho, se cumple con lo exigido.

PRESENTACIÓN

El concejal Felipe Rodríguez (RN) opinó que esta presentación da cuenta de una gestión personalista y poco abocada al diálogo de parte de la alcaldesa Torres.

"Recopilamos antecedentes que fundamentan la destitución, irregularidades de administración, entre otras. Probablemente este es el comienzo del fin para la alcaldesa, ya que Hualpén no da para más, no soportará cuatro años de gestión de Katherine Torres. Si vamos al TER es porque creemos que se están rompiendo temas legales que afectan a la comuna y nos instalamos en nuestro rol fiscalizador", explicó el edil hualpenino.

Érika Beltrán (RN) añadió que "esta alcaldesa ha dado todos los argumentos para solicitar su destitución. Han sido tantos errores y malas prácticas que ha hecho... La guinda de la torta fue que haya asumido Duberlí Guerrero como asesor jurídico, cuando él se hizo parte de una querella en contra del municipio en la administración anterior".

Pese a reconocer sus profundas diferencias con la gestión que encabeza Torres, la edil Wanda Riquelme (PPD) no se hará parte de la acción en un primer momento. "No estoy enterada del tema en profundidad. Tendremos una conversación previa, pero a mí no me va ni me viene lo que diga la alcaldesa, ya que ha sido bien altanera en sus opiniones", argumentó.

Respuesta

La jefa comunal hualpenina expresó su desconocimiento de los detalles de la presentación que hoy realizarán los concejales.

"En estas últimas semanas el concejo me pidió la renuncia voluntaria. Si ellos realizan esta presentación, transparentarán sus reales intenciones. El mandato de ellos es fiscalizar, por lo que respetaré sus facultades, sin embargo, reiteradamente he señalado que nadie ha venido a estirar las manos. Por primera vez en 13 años esta comuna tiene una administración transparente. No he cometido ningún delito", apuntó Katherine Torres.

¿RENUNCIA?

El conflicto más reciente que ha tenido la comuna se vincula al cargo de administrador municipal, el que aún no cuenta con un titular.

Pese a que a primera hora de ayer estaba fijada una sesión extraordinaria de concejo municipal para pedir la destitución del administrador municipal, Cristian Araneda, en la instancia no se hizo presente ni el aludido ni la alcaldesa Katherine Torres.

En su lugar, los concejales recibieron la carta de renuncia de Araneda, situación que motivó la molestia de los ediles.

Wanda Riquelme explicó que "sospechábamos que se repetiría la situación. No contábamos con que la alcaldesa no se presentara, siendo el concejal Juan Cruz quien presidiera la instancia. Es una falta de respeto más de ella al cuerpo de concejales".

Felipe Rodríguez añadió que "esta situación no es algo nuevo de parte de la alcaldesa. Estos meses de administración nos hemos acostumbrado a estos hechos. Sorprendió que no llegara a presidir la sesión".

Katherine Torres expuso que existe un error conceptual de parte de los concejales, ya que "ayer cesaban sus labores y volvía a su labor como director del Secplan. No es una renuncia y no participé a la sesión porque tengo temas más importantes que abordar en beneficio de la comuna".