Secciones

Las tres gimnastas que viajan a Ecuador para representar a Chile

E-mail Compartir

Se sentaron en la sala de reuniones de la Seremi del Deporte junto a sus entrenadores mientras Leonardo Baño y Mario Moreno les hablaban sobre el futuro de la gimnasia rítmica regional, sin perder de vista que ellas son parte importante de la refundación de este deporte.

Nicole Torres Fuentes, integrante del Club Gimnasia Rítmica Deportiva GRD, Fanny Campos Poblete, del Colegio Concepción San Pedro y Camila Jara Alarcón, del Club Deportivo Alemán, viajarán a Ecuador para competir en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Rítmica Grupo de edades y juvenil, que se realizará en la ciudad de Guayaquil.

"Más que esperar, estamos seguros de que irán avanzando para llegar más alto y competir a nivel panamericano e incluso en los Juegos Olímpicos", expresó Leonardo Baño, seremi del Deporte de Biobío a las tres niñas que integran el equipo chileno de gimnasia que irá al sudamericano en Ecuador.

LA VOZ DE LAS PEQUEÑAS

Nicole Torres Fuentes es la campeona Nacional All Around y su entrenador es Braulio Rodríguez. La gimnasta vivirá su segundo sudamericano y ya sabe a lo que va. "El año pasado fui a Colombia y me fui bien por ser la primera vez y quedé segunda por equipos en pre infantil", dice Nicole.

Ahora la pequeña del Club Gimnasia Rítmica Deportiva GRD agrega que "quiero buscar medallas en equipo e individual y además quedar entre las ocho mejores". Todo un desafío.

Su entrenador dice que "en este momento Nicole es la mejor gimnasta a nivel regional. Ha sido premiada dos veces como mejor deportista, en el año 2015 y 2016".

Fanny Campos, del Colegio Concepción San Pedro, es otra de las que irá hasta Guayaquil para dar la pelea por dejar en alto el nombre de Chile. "Estoy muy contenta de ir, creo que será una experiencia inolvidable donde podré conocer el nivel en el que están los otros países y qué mejor forma que representar a Chile", dijo con evidente felicidad.

Las entrenadoras de Fanny son Ana Vera y Macarena Jara y para ellas su dirigida ha ido de menos a más, demostrando un gran potencial y una gran madurez como deportista.

Por último, Camila Jara Alarcón tiene nueve años y ostenta el tercer lugar del All Around, que le dio la clasificación para el Sudamericano. Además trabaja junto a su entrenadora Fernanda Larraín Hammersley, del Club Deportivo Alemán.

Mientras la pequeña Camila corre y salta, Fernanda Larraín la mira y sonríe. Desde hace tres años que la entrena y todavía recuerda la primera vez que entró al gimnasio. Pero sabe que la gimnasta todavía es una niña, pese a que tiene una gran madurez a la hora de entrenar.

"Camila está entrenando bastante para dejar en alto el nombre de Chile, donde trabajamos cinco días a la semana y hace poco comenzamos con doble jornada", comenta su entrenadora.

Luego, Camila habló sobre su guía y dijo que "sus entrenamientos son muy divertidos, quedo cansada, pero pese a ello siempre quiero seguir entrenando".

Mientras se ríe y disfruta agrega que "mis papás están contentos y me dicen que haga lo mejor posible".

Leonardo Baño sostuvo en su discurso que hace muchos años Chile era potencia en la gimnasia y que luego se estancó "pero quiero que estas tres chicas sean parte del engranaje que haga crecer a la gimnasia".

Terminan invictos y apuntan a lo más alto

E-mail Compartir

El Deportivo Alemán en categoría Sub 15 clasificó en forma invicta en el grupo D de la LibCentro menores 2017 dando cátedra en el básquetbol formativo.

Son cuatro grupos de cinco equipos cada uno donde clasifica el primero para el cuadrangular final.

La campaña de CDA fue perfecta, donde derrotó en partidos de ida y vuelta a todos sus rivales como fueron Estudiantes San Pedro, Club Deportivo Huachipato, Club Deportivo Escolar Tomé y el Club Deportivo Español Talca. Dan así gala de su gran poderío en las divisiones menos del básquetbol formativo.

El entrenador de la sub 15 del Deportivo Alemán, Jaime Cáceres, está contento por el gran juego que mostró el equipo y comentó que "a diferencia del año pasado ahora tenemos un equipo más equilibrado en todas sus líneas y eso no permitió mejorar mucho en la ofensiva como en la defensiva para así poder cerrar de buena manera los partidos".

"Nos hemos dedicado a fortalecer el trabajo físico y además cambiamos la metodología en los entrenamientos y eso también es parte del éxito", agregó.

Felipe Inyaco Toledo destacó como goleador del equipo con un promedio de 21 puntos por partido . En ese sentido Cáceres aplaudió a su jugador diciendo que "él tiene un muy buen nivel. Ya fue llamado a la pre selección sub 15 y puede llegar más alto".

En la misma línea del invicto, los teutones deberán para a la parte más complicada del campeonato: el cuadrangular final.

Sobre la fase final, Cáceres dijo que "la competencia será complicada porque Católica terminó invicta como nosotros, también está San Felipe que eliminó a la universidad de Chile por lo que la tendremos que ajustar mucho nuestra estrategia".

Ahora los germanos deberán esperar para saber el lugar y la fecha del cuadrangular final para definir al campeón de la LibCentro sub 15 donde jugarán otros tres equipos como son Sportiva Italiana Valparaíso (Zona A), Básquet San Felipe (Zona B) y Club Deportivo Universidad Católica (Zona C).