Secciones

Accidentes por caídas crecen en Concepción, según la Achs

E-mail Compartir

Los accidentes por caídas aumentaron en Concepción y los por golpes disminuyeron el año pasado en comparación al 2015, según un estudio de la Asociación Chilena de Seguridad (Achs).

De acuerdo a la información, durante el 2015 hubo 4.008 hechos relacionados a caídas y 2.927 por golpes. El año pasado las cifras fueron de 4.101 y 2.493 , respectivamente.

En cuanto a la distribución en porcentaje, Concepción tuvo un 13,2% en cuanto a caídas y 8,9% en relación a golpes.

En general, el estudio determinó que, a diferencia de la creencia de que los accidentes laborales ocurren por causas graves o por la exposición a equipos o herramientas de gran envergadura, el mayor porcentaje de éstos se produce debido a golpes y caídas asociados a actividades rutinarias como caminar, subir o bajar escaleras y movimiento de objetos, entre otras.

Para Arturo Cares, gerente de Prevención de la Achs, esto se explica de la siguiente manera: "Si bien hemos logrado bajar notablemente la tasa de accidentabilidad, aún persisten entre los trabajadores una serie de accidentes que, aunque son considerados leves, tienen un tremendo impacto en la economía y productividad de las empresas y del país". Agrega que "estos accidentes que podrían parecer muy menores o leves no solamente representan el 40% de los accidentes del trabajo a nivel nacional, sino que además significan cerca de 860 mil días de reposo al año, lo que implica un impacto para la productividad de las empresas y para las familias de las personas que los sufren. Es por eso que hemos decidido lanzar una campaña que busca prevenir este tipo de eventos al interior de las empresas".

Más de 5 mil personas han participado de viajes sociales

E-mail Compartir

¿Imaginas un viaje familiar de cinco días a Antuco, con pasajes, alojamiento, comidas, city tours y actividades incluidas, a solo $9 mil por persona? Eso es parte de "turismo familiar", uno de los programas sociales del Servicio Nacional de Turismo que ayer fueron lanzados en la comuna de Hualpén.

Una iniciativa que se suma a los ya clásicos viajes del programa "Vacaciones Tercera Edad Intrarregional" y que en esta oportunidad benefició a 44 adultos mayores de la comuna de Hualpén con un viaje con todo incluido a Cobquecura y a un grupo proveniente de la comuna de Yungay que por estos días pasa sus vacaciones en el Gran Concepción.

Según comentó el intendente Rodrigo Díaz, "desde el 2014 a la fecha han viajado más de 5 mil personas de la Región gracias a estos programas. Una cifra relevante que permite recoger testimonios de personas que jamás habían sido atendidas, que no conocían el mar, la cordillera o que simplemente no habían tenido la oportunidad de descansar".

¿Cómo se postula? Según expuso la directora regional de Sernatur Biobío, Paola Núñez, "el proceso de postulación se realiza a través de los municipios por lo que cada uno debe contactarse o dirigirse a su municipalidad e informarse si esta está adscrita al programa. Este a su vez responde a criterio de focalización que busca dirigir el programa a aquellos que más lo necesiten"