Secciones

"Memo" Jiménez ahora da otro gran salto: asistente en selección nacional

E-mail Compartir

Ya no sólo la vida le sonríe como técnico de vóleibol a Guillermo Jiménez. Ahora el emblemático jugador de la Región y también coach de Universidad de Concepción, con quien cumple una sólida campaña con el plantel varones y damas en el Adesup, recibió el llamado del entrenador de la selección chilena, el argentino Daniel Nejamkin, para cumplir la labor de asistente con el equipo adulto varones que se alista al Sudamericano a disputarse en Santiago (7 al 11 de agosto). "Memo", por supuesto, aceptó de inmediato, acostumbrado siempre a los desafíos y retos personales.

"Igual me pilló de sorpresa su llamado porque igual es un reconocimiento al trabajo que uno hace y también porque este ofrecimiento lo veo como una tremenda oportunidad de seguir creciendo en lo profesional", cuenta el varias veces campeón con Universidad Católica de la Santísima Concepción, equipo en el que fue referente y capitán.

"Memo" partió el pasado domingo junto al equipo a Buenos Aires a disputar una gira de preparación que se extenderá hasta el 25 de julio y en la que Chile sostendrá una serie de amistosos ante fuertes clubes de la Liga de ese país, además de una selección universitaria Sub 23. "Será una intensa gira para nuestros jugadores", asegura.

El también entrenador de la rama de vóleibol del Charles de Gaulle asegura que "conozco bien al equipo, está bien preparado y lleva mucho tiempo jugando, con algunos incluso en el extranjero. ¿Presión en el Sudamericano por ser locales? Yo creo que por el hecho de jugar en casa es más una motivación que otra cosa", apunta quien también integró un proceso preolímpico con el equipo de vóleibol playa.

Añade que "el equipo tiene un promedio de edad de 22 años y es la base de aquella generación que jugó el Mundial Juvenil".

En cuanto a su nueva función en la selección nacional y si puede afectar su trabajo como técnico en la UdeC y en el Charles de Gaulle, asegura que "por fortuna Víctor Méndez y Mario Contreras (respectivos jefes de deportes) entendieron mi situación y obviamente la vieron como una oportunidad en mi carrera profesional y por ello les agradezco el apoyo. Además, este proceso de la gira a Buenos Aires coincide con las vacaciones de invierno (de ambas casas de estudios) así que no influye demasiado. Está todo coordinado para que resulte".