Secciones

Pymes no pueden absorber el riesgo de una nueva tecnología

E-mail Compartir

En medio de una visita al Centro de Extensionismo Tecnológico en Manufactura (Cetma) de la Universidad de Concepción, los expertos de Georgia Institute of Technology, David Bridges y Ernesto Escobar compartieron experiencias del trabajo realizado con los Centros de América Latina. En Chile por ejemplo, -con el apoyo en financiamiento de Corfo- el Extensionismo se va posicionando con fuerza cada año, fortaleciendo a las Pymes a través de los 11 proyectos en funcionamiento.

Uno de los asesores principales es el chileno, Ernesto Escobar, gerente de proyectos internacionales de Georgia Tech y radicado hace 10 años en Estados Unidos. El año 2014 comenzó a trabajar en la incubadora de negocios de Georgia Institute of Technology, donde fue mentoreado por diversos exponentes a nivel mundial, para luego unirse al trabajo de asesores latinoamericanos, impulsando el Extensionismo, comercialización e emprendimiento primeramente en Puerto Rico.

Los ejes centrales son promover el desarrollo económico a través de la innovación, esa es la base, después tenemos muchas herramientas para lograr eso, desde sacar tecnología de los laboratorios como también ayudar a pymes establecidas en las zonas de impacto.

Es importante este punto, porque las pymes no pueden absorber el riesgo de una tecnología nueva, por eso el Extensionismo trabaja con modelos probados. Las pymes no tienen la plata ni el tiempo de hacer eso, entonces nosotros no queremos que corran ese riesgo. Hay estudios de consultoras internacionales como McKinsey que dice que los países en vía desarrollo pueden mejorar un 85% de su productividad a través de tecnología y metodologías probadas.

Hemos trabajado en Costa Rica, en etapa temprana en Perú y en Colombia. En cuanto al Centro de Extensionismo en Concepción está muy bien, hay un buen liderazgo, un buen equipo, con servicios ya definidos, pero también con flexibilidad de hacer cosas nuevas que es súper importante. Incluso hemos presenciado como otros Centros llaman a Cetma de la Universidad de Concepción para aprender de los avances que ellos han logrado. Ahora el desafío está en que Corfo que defina políticas más consistentes y continúe apoyando el Extensionismo en Chile y así seguir apoyando el desarrollo de las Pymes.