Secciones

Cuba estima retroceso las medidas de Trump

E-mail Compartir

El Presidente cubano, Raúl Castro, aseguró hoy que sobre derechos humanos Cuba tiene muchos logros de los que enorgullecerse y "no tiene que recibir lecciones de EE.UU., ni de nadie", en su primera mención pública al cambio de política de la Administración de Donald Trump hacia la isla anunciada en junio.

En su intervención ante el pleno del Parlamento cubano, Raúl Castro consideró esas medidas un "recrudecimiento del cerco unilateral" y advirtió que fracasará cualquier estrategia destinada a "destruir a la Revolución mediante la coerción u otros métodos sutiles".

El líder cubano, según el reporte de medios estatales, calificó de "retroceso" en la relación bilateral las nuevas medidas anunciadas por Trump el pasado 16 de junio en Miami, que supeditan los vínculos con la isla al respeto a los derechos humanos, la celebración de elecciones libres y la liberación de presos políticos. A las reuniones de la Asamblea no está permitido el acceso de los medios de comunicación extranjeros acreditados en la isla.

La administración del republicano Trump ha endurecido algunas de las disposiciones del embargo económico sobre Cuba que su antecesor, Barack Obama, flexibilizó como parte del deshielo diplomático entre Cuba y EE.UU. iniciado en diciembre de 2014. En los cambios adoptados por Trump figuran la prohibición a estadounidenses de hacer negocios con empresas vinculadas al conglomerado estatal Gaesa, considerado el brazo económico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y con intereses comerciales en muchos sectores, especialmente el turismo. Trump también anunció su intención de imponer nuevas restricciones a los viajes de estadounidenses a Cuba, que aunque todavía no pueden viajar como turistas, se han convertido ya en el segundo mercado emisor de visitantes a la isla gracias a las facilidades que Obama puso a los contactos "pueblo a pueblo".