Secciones

IMO acercó las Ciencias del Mar a escolares

E-mail Compartir

Profundizar el conocimiento del océano a la comunidad a través de variadas actividades enfocadas en las Ciencias del Mar, y que invitan a descubrir todas sus curiosidades ha sido parte del trabajo constante del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO).

Dos de estas instancias fueron llevadas hasta el Colegio Athens de Concepción, que tiene un modelo de educación libre: la Muestra Audiovisual Científica Itinerante (Maci) y los talleres teórico-prácticos "IMO en la Escuela".

Ambas propuestas son de carácter práctico. Así, en Maci se exhibieron videos a los estudiantes y posteriormente las monitoras del IMO, Liliana Espinosa, Johana Medellín y Andrea Corredor y Belén Franco, encargada de la actividad, trabajaron con los niños y niñas. A través de láminas, muestras de zooplancton, experimentos de temperatura y salinidad de los océanos e información en general, se les contó datos curiosos de las Ciencias del Mar.

Bárbara Leniz, subdirectora de Extensión, también llevó a cabo un taller, llamado sobre el "Océano profundo", dirigido a estudiantes de enseñanza media. Con ejemplos prácticos y de la vida cotidiana, el objetivo fue crear consciencia y acercarlos a la importancia que tienen los océanos en la vida y por ende cuidarlos, primordialmente en un país como Chile, donde hay más mar que tierra.

MUCHO INTERÉS

Sobre la actividad, Liliana Espinosa, estudiante IMO de Doctorado, contó que "La Muestra Audiovisual Científica Itinerante funcionó muy bien. Los niños y niñas estuvieron muy interesados y entretenidos con la actividad. También sus maestros, quienes prestaron mucha atención en la propuesta", valorando la instancia.

Andrea Corredor, también estudiante de Doctorado comparte dicha opinión, contando que "en los grupos con los que tuve la oportunidad de trabajar, los niños mostraron mucho interés en la actividad de hacer el papel de científicos y evaluar las diferentes condiciones del Océano cuando ellos debían medir la salinidad y temperatura en los vasos que simulaban diferentes océanos". "Los más pequeños quedaron fascinados con la actividad de los títeres de papel y localizando en el mapa el hábitat que corresponde a los diferentes animales que viven en el Océano. Fue una actividad muy bonita y es interesante escuchar todas las preguntas que a los niños les surgen", finalizó.