Secciones

Cabrero: Juzgado local cierra planta de tratamiento fecal

E-mail Compartir

A primera hora de este miércoles, un equipo de inspección municipal de Cabrero se trasladó a la planta de tratamiento de lodos perteneciente a la empresa Biodiversa, para verificar e que cumpliera con todos los papeles. La acción se llevó a cabo considerando que desde agosto del año pasado el recinto se encuentra sin la recepción de obras correspondiente

La medida fue reafirmada por el Juzgado de Policía Local.

Carlos Beltrán, director de Obras Municipales de Cabrero, explicó que en Chile "ninguna construcción es legal mientras no cuente con esa autorización. Por ello, se cursó una multa a la empresa Biodiversa para que, en un plazo prudente, regularizara su situación, pero ello aún no ocurre".

El alcalde Mario Gierke expuso que este hecho "es una demostración más de que la empresa Biodiversa ha actuado a espaldas de la comunidad y de las autoridades, buscando ahora que el Gobierno le apruebe un proyecto de ampliación, para lo cual presentó una declaración al Servicio de Evaluación Ambiental, que en los próximos días debe presentar su propuesta al Comité Ambiental Regional para decidir si se aprueba o rechaza esta solicitud, lo cual esperamos sea favorable a lo que desea nuestra comunidad, no más contaminación".

En tanto, la empresa señaló que "esta medida deriva de la tramitación de la recepción de obra, la que se mantiene en curso desde el mes pasado y que se encuentra en su fase final. Biodiversa pondrá todos sus esfuerzos para agilizar las gestiones administrativas con el fin de obtener la recepción municipal a la brevedad posible".

Además, la empresa detalló que la instalación sí cuenta con autorización ambiental, permiso de edificación y autorización sanitaria, desde 2014.

Acciones

La planta comenzó a tratar el año pasado 28 toneladas por día de lodos y con el proyecto, ahora esperan pasar a 127 toneladas por día. La comunidad y las autoridades municipales se oponen porque traerá más contaminación -ratones, moscas, malos olores y tránsito de camiones cargados con esos desechos- lo que perjudicaría más el medio ambiente de esta comuna.

Para frenar la ampliación de la empresa, la comunidad cabrerina realizó el lunes una protesta fuera del edificio de la Intendencia. Además entregaron una carta solicitando al intendente que se rechace esta solicitud.

Viuda de mártir recibe pensión vitalicia

E-mail Compartir

Como buen Bombero, el pasado 26 de enero, Juan Bizama Sanhueza salió de su casa para ayudar a sus colegas en el combate del incendio que afectó a la Sexta, Séptima y Octava Región. Juana Zúñiga Vásquez, su esposa, recuerda con celos ese día, porque fue el último en el que vio a su esposo.

"Cuando salió, se despidió como si no fuera a volver. Así lo sentí, y así pasó", contó la mujer que ayer recibió de manos del presidente regional de Bomberos, Dino Olivieri Díaz, una pensión vitalicia, como parte de los beneficios que otorga la Ley de accidentados en actos de servicio.

Olivieri destacó la rapidez con la que se tramitó la pensión, la que será reajustada mes a mes de acuerdo al valor de la UF. "También le entregamos un cheque retroactivo por los meses en que se tramitó la pensión", dijo.

El accidente ocurrió cuando Bizama, que iba de conductor de un camión alijbe, fue alcanzado por un árbol que se derrumbó, provocando el fallecimiento del bombero y provocando heridas de consideración a otro voluntario de la institución, que hasta hoy se encuentra con secuelas y en recuperación de alta complejidad.

La viuda agradeció el compromiso de la institución en entregar con rapidez el documento, sin embargo, reconoció que pese a que es un dinero que le corresponde, "no sé en qué voy a gastarlo. Esto es algo que él me dejó y es difícil pensar en hacer algo con el dinero sin que mi marido esté acá conmigo. Para mí él todavía no se ha ido, todavía está en alguna parte. Todavía sueño con que vuelva", dijo.