Secciones

Pablo Contreras también analizó el presente y futuro de la selección chilena

E-mail Compartir

Pablo Contreras sabe muy bien lo que es ganar con la selección chilena. Fue medallista de bronce en los JJ.OO de Sydney 2000.

El ex zaguero de Colo Colo, Mónaco, Celta de Vigo y de otros clubes, además de haber jugado en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 por la selección, analizó lo que vive el combinado nacional en un presente rico de títulos y un futuro que propone ser igual o mejor.

El actual comentarista de ESPN sostuvo, en primer orden, que "el presente de la selección lo vivo como todo fanático, estoy súper esperanzado que los chicos nos sigan dando triunfos, trabajando como lo han venido haciendo independiente que no hayan conseguido la Copa Confederaciones, evento que creo que era para disfrutar".

"Dentro de dos meses están las clasificatorias y es de esperar que les vaya muy bien. Hay confianza y espero que nos puedan dar una nueva alegría", agregó.

Consultado por la recambio que llegará a la selección, manifestó que "nosotros no quisiéramos que se acabara esta generación, pero la Sub 17 va a un mundial. El principal artífice de esto son los cuerpos técnicos, los cuales deben ir mostrando variadas cartas y nombres. A mi juicio, a nivel local e internacional, los tenemos".

De hecho, Contreras fue claro: "El ciclo de Gary Medel se terminará en la selección, al igual que el de Arturo Vidal. Esperemos que los chicos que los reemplacen lo hagan de la misma forma y que nos sigan representando, porque hoy por hoy, estamos dentro de las mejores selecciones del mundo".

Para el ex jugador, Enzo Roco, Igor Lichnovsky y otros son nombres que la selección no puede perder de vista en el corto y mediano plazo.

"La renovación debe darse de forma natural, no por obligación"

E-mail Compartir

Cuando Iván Zamorano habla de la selección chilena, su palabra es ley. "Bam Bam" es persona con pergaminos y altura de miras para alzar la voz y pronunciarse sobre el equipo de todos, siendo que aún está tibia la participación de la "Roja" en la Copa Confederaciones en Rusia, donde la "Roja" obtuvo el subcampeonato.

El ex goleador de la selección se refirió a lo que debe afrontar la escuadra de Juan Antonio Pizzi de aquí a fin de año, donde el norte es uno solo: clasificar a la Copa del Mundo del próximo año.

Además, el ex ariete desmenuzó el tema de la generación de jugadores que hoy viste de rojo por el mundo. Aclaró que hay que disfrutar de este grupo que ganó dos Copas América y que bien pudo alzar la Copa Confederaciones. Lo que dejó en claro es que el recambio no puede ser obligado por las circunstancias.

Zamorano se dio el tiempo de responder estas y otras interrogantes tras un evento realizado este domingo en Lota, donde participó en la presentación de la Copa Enel, donde el ex jugador es su principal rostro.

- No es que sea sí o sí. Los partidos hay que jugarlos, me parece que hay otros equipos que están peleando, nosotros estamos bien ubicados. Creo que tenemos una buena opción y una gran oportunidad para mantener un lugar que nos permita ir al próximo mundial. Chile tiene equipo suficiente para poder buscar en estos últimos cuatro partidos esa clasificación. Hay mucha fe y esperanza, sobre todas las cosas, también hay mucho compromiso con un estilo y una filosofía futbolística, creo que hay que estar tranquilos.

Los dos primeros partidos son muy importantes. Hay que ganarle a Paraguay y a Bolivia, en La Paz, lo que será fundamental. Espero que así sea.

- Lo primero es que debemos disfrutar esta generación, estamos hablando de un futuro teniendo en cuenta que la mayoría tiene 28, 29, algunos 30 años, pero todavía les queda un par de mundiales. Esa renovación tiene que darse en forma natural, no por obligación, hay chicos que vienen pisando muy fuerte y seguramente en el transcurso de estos años, saldrán otros que el día de mañana nos entregarán alegrías.

- El equipo está muy bien constituido. El tema de la definición por tener un "9" en el área pasa simplemente por tener la tranquilidad de cara al gol. Son cosas que se están dando por ese segundo que uno piensa de más en el área. Estoy convencido que estamos en buen camino y que el equipo va seguir mejorando.

- Se clasificó de buena manera y, a pesar del grupo que les tocó, es muy complicado, pero hay mucha fe en ese mundial y que los chicos seguirán desarrollándose como la futura generación.

Los mexicanos han sido campeones del mundo, se están preparando muy bien. Inglaterra e Irak son rivales de temer. Yo confío en nuestra selección.