Secciones

Arica recibe el Mundial de Bodyboard

E-mail Compartir

Con 70 especialistas arrancó en Arica el Campeonato Mundial de Bodyboard, cita en la que dicen presente el francés campeón mundial Pierre Louis Costes, el sudafricano y monarca defensor Ian Cambell y su compatriota Jared "Cohete" Houston, ganador del Arica Chilean Challenge en 2015, además del hawaiano Dave Hubard, Alex Uranga (País Vasco) y Diego Cabrera (Islas Canarias). Por Chile se apuntan el tabino Alan Muñoz, el ariqueño Kevin Torres, los iquiqueños Yoshua Toledo y Matías Días y el local Diego Sepúlveda.

La fecha es la más importante de la APB Tour (Tour de la Asociación Profesional de Bodyboard) y es considerada un Grand Slam. Reparte puntaje y premios en dinero por 17 millones de pesos.

El tenimesista acerero que vivió gran aventura en Liga de España

E-mail Compartir

La Liga Española de Tenis de Mesa se ha convertido en un destino obligado para paletas de la Región y una oportunidad en la que pueden vivir "in situ" el altísimo nivel de la competencia profesional y crecer así también como deportistas. Así es el caso, por ejemplo, del porteño Marcelo toledo, quien hace años vive en la Madre Patria, o la sampedrina Paulina Vega, que durante dos meses jugó por el club Covicsa Santa Eulària de la superdivisión y con la intención de regresar muy pronto.

El jugador del CD Huachipato, Javier Inostroza, es otro de los casos. El de profesión trabajador social defendió los colores del CN Helios de la Segunda División de la Liga Española Aragonesa y regresó con una tremenda experiencia a cuestas. De hecho, su debut fue memorable ya que consiguió vencer en sus cuatro individuales disputados sin ceder un solo set, tal como lo destacó, en su momento, el sitio oficial del club.

"Me fue excelente en España, tuve la oportunidad de entrenar, jugar por el club y apoyar el entrenamiento de jugadores damas y varones más jóvenes, algo que provocó una muy buena recepción en el club y en sus integrantes. De hecho, me dejaron extendida la invitación para ir nuevamente", cuenta Javier, que en el reciente 70º aniversario del CD Huachipato se adjudicó el primer lugar de la Liga Interregional.

Pese a que el equipo de Javier estaba impedido de ascender a la Serie de Honor (porque el cupo ya estaba utilizado por el equipo A del Helios), Javier brindó un gran nivel y que se reflejó en su nivel deportivo con un 85% de rendimiento al ganar 10 de un total de 12 partidos.

SU OTRA LABOR

A su faceta de jugador Javier añade otra más silenciosa e igualmente valiosa. En la escuela Diferencial Chile España se desempeña como trabajador social y donde vuelca todo su conocimiento como jugador para generar inclusión deportiva a través del tenis de mesa.

"Estamos ejecutando con éxito un proyecto deportivo a través del FNDR (Fondo Nacional del Desarrollo Regional) que se denomina 'Escuela formativa de tenis de mesa Chile España: Un paso hacia la inclusión deportiva' y el que invita a reunir en nuestro establecimiento a estudiantes de nuestra escuela con estudiantes de escuelas regulares en torno a la educación sociodeportiva", precisa.

Añade que "en la práctica también ha significado que se involucren las familias de nuestros estudiantes e incluso ex estudiantes de otras escuelas que en algún momento fueron parte del tenis de mesa, lo que ha permitido que en nuestro establecimiento se genere un espacio deportivo inclusivo único a nivel provincial", cierra.

En el dobles sí se saca la cara

E-mail Compartir

Si Nicolas Jarry y Christian Garín fueron borrados de un plumazo en el debut del singles de Wimbledon, Hans Podlipnik y Julio Peralta están decididos a alargar su presencia. Al menos así lo demostraron ayer al avanzar en el cuadro de dobles con sus respectivas parejas, el bielorruso Andrei Vasilevski y el argentino Horacio Zeballos.

"H-Pod" y el europeo no tuvieron mayores problemas para imponerse a los norteamericanos Scott Lipsky y Frances Tiafoe por 6-4, 7-5, 5-7 y 6-2 en 2 horas 16 minutos. La victoria es la segunda del nacional de 29 años en Wimbledon, tras conseguir un triunfo también el año pasado con el eslovaco Andrej Martin.

En segunda ronda se medirán a los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, verdugos del argentino Carlos Berlocq y el español Albert Ramos por 6-4, 7-6 (4) y 7-6 (0).

Por su parte, Peralta celebró su primera victoria en la Catedral del Tenis junto al trasandino tras vencer con claridad a la pareja conformada por el estadounidense James Cerretani y el ruso Mikhail Elgin por 6-3, 6-2 y 6-4 en una hora 48 minutos . Ahora van por la pareja ganadora entre Gilles Muller-Sam Querrey y Nikola Metkic-Franko Skugor.