Secciones

Detienen a pareja que ocultó droga en ropa de su bebé

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán aprehendieron a un hombre y a una mujer por infracción en la ley de drogas. La pareja, según informó el jefe subrogante de la unidad, subcomisario Felipe Boggie Martínez, mantenía estupefacientes entre la ropa de su hijo menor de edad.

"En momentos en que personal docente del establecimiento educacional buscaban lo necesario para cambiar de ropa al niño se percataron de que al interior de una calceta habría, aparentemente, droga. Ante esta situación los oficiales concurrieron hasta el lugar donde se realizó la prueba de campo correspondiente, arrojando ésta resultado positivo para cocaína base", detalló.

Seguidamente, la policía civil realizó un allanamiento en el inmueble de la madre. Ambas personas pasaron a control de detención.

Fesur se compromete a reforzar cruces

E-mail Compartir

Mejorar la seguridad de los cruces con más señalización e iluminación fue el compromiso que adquirió ayer el gerente de proyectos de Fesur, Manuel Basoalto Salinas, con el concejo municipal de San Pedro de la Paz, durante la reunión de la comisión mixta de Tránsito y Seguridad Pública del municipio.

Entre los compromisos adquiridos, Basoalto mencionó que "estamos trabajando en estandarizar la señalización de los cruces peatonales, de manera de agregarlas a las que ya contienen estos pasos, que son los laberintos, zona de tránsito, iluminación. Deseamos implementar señaléticas en el piso para la gente que va descuidada a cruzar, ya sea por la lluvia o por ir atentos a otra cosa".

El último accidente fatal ocurrió este mes, cuando un menor de edad falleció al cruzar la línea férrea escuchando música con audífonos, mientras se dirigía a clases en Concepción.

MÁS CONOCIMIENTO

El concejal Luis Islas Cofré manifestó que "con estas olas de accidentes que hemos tenido hace varios años y bien seguido, hemos estado escuchando a la ciudadanía, es por eso que le pedimos a Fesur que nos contaran en qué estaban en ellos en temas de seguridad, quienes nos mencionaron un estudio de desnivelación, pero en un solo sector, que es Loma Colorada, y a nosotros como concejales nos preocupa toda la comuna".

De acuerdo a información que entregó el municipio de San Pedro de la Paz, dicho estudio se encuentra empezando su etapa de ingeniería de detalle y se espera que concluya a fines de este año.

La concejala Cristina Burgos Barría dijo que "hay medidas de seguridad que hay que fortalecer, y nosotros en conjunto con la comunidad, deseamos trabajar fortaleciendo la educación vial. Los Cesfam de nuestra comuna cuentan con televisores, y en ellos, Fesur, podrían dar a conocer un programa de seguridad para los sampedrinos".

Taxistas locales adhieren a paro nacional y exigen más fiscalización a vehículos piratas

E-mail Compartir

A través de un comunicado, ayer la Asociación de Taxistas del Biobío, en conjunto con los sindicatos de Ñuble y otras regiones del país, informó la decisión de adherirse a la movilización nacional convocada por la Confederación Nacional de Taxistas (Confenataxi) para el próximo lunes 10 de julio.

Entre las razones de la movilización, los taxistas acusan que la fiscalización que realizan las autoridades es insuficiente, lo que además estaría perjudicando la seguridad de los mismos que "hoy están siendo amenazados por conductores de plataformas que se han organizado para atacar a quienes trabajamos de forma legal", según consignaron los taxistas en su convocatoria.

La agrupación, que involucra principalmente a dueños y conductores de radiotaxis, exige también que Carabineros cumpla con el mandato de fiscalizar en todas las instancias y no sólo cuando operan con inspectores fiscales.

El presidente de la asociación de Taxistas del Biobío, Richard Montecinos Navia, manifestó que "en este momento la aplicación Uber se la están tomando los delincuentes que están enfocados en realizarle daño a los taxistas y obviamente eso genera batallas campales si los taxistas responden a esas provocaciones".

El próximo lunes, a las 9 de la mañana, los choferes convocados se reunirán en el casino Marina del Sol para iniciar una caravana hacia el Gobierno Regional del Biobío, para entregarle una carta al Intendente Rodrigo Díaz Worner, en donde den cuenta de sus demandas.

NO TODOS A PARO

Si bien las peticiones de ambas agrupaciones son coincidentes, el presidente del sindicato de taxistas de Concepción, Héctor Pino Jara, descartó que el gremio que él representa se sume el paro, pues dijo que la vía de trabajo de ellos es otra.

"Nosotros no vamos a irnos a paro, vamos a esperar a que se formule la Ley que regula aplicaciones como Uber o Cabify, porque al final, si salimos, le vamos a estar haciendo publicidad a la aplicación y seguiremos nosotros haciéndonos mala fama. Este problema se soluciona con un cambio de actitud, y eso es lo que no todos quieren entender", dijo.

El sindicato de Pino agrupa a cerca de 400 taxis en Concepción que el próximo lunes mantendrán sus funciones normalmente.