Secciones

Reasignación de vocales y filas de votantes al mediodía marcan jornada local de primarias

E-mail Compartir

Una de las mayores preocupaciones que rondaba entre los integrantes de los dos bloques políticos que realizaron elecciones primarias en forma previa a la jornada de ayer era el nivel de participación de la ciudadanía, especialmente por la transmisión de la final de la Copa Confederaciones en Rusia, donde Chile definía el título ante Alemania.

La situación se vio reflejada en el horario de votación elegido por quienes participaron en el proceso en las distintas comunas de Biobío, marcado por la alta afluencia de público al mediodía, con filas de hasta media hora en aquellas mesas que fueron fusionadas para esta votación. Una situación inversa a la ocurrida durante el horario del partido de fútbol, que fue transmitido a partir de las 14 horas en todo el país.

CONSTITUCIÓN A TIEMPO

Pese a que menos de la mitad de las 1.727 mesas con las que contó la Región para estas primarias se constituyeron el sábado, el comienzo de la jornada electoral estuvo marcado por la lentitud con que tanto los electores como los vocales de mesa arribaron a los 286 locales en el Biobío.

Juan Toledo, director regional del Servel, detalló que a las 11:30 horas ya se había constituido el 99,13% de las mesas y al mediodía todas operaban sin dificultades al 100%, gracias a la presencia de vocales en todas las mesas a nivel regional.

Para conseguir esto, en algunos casos los delegados de locales del Servel solicitaron a los primeros electores que participaran del proceso como vocales.

Pamela Pardo, delegada de la Escuela de Adultos Las Américas de Talcahuano, explicó que "a las ocho de la mañana fueron citados los vocales, pero sólo llegaron tres de ellos a las dos mesas con que contamos. Pudimos constituir una de las mesas a las nueve de la mañana, mientras que la otra se debió designar a un elector como vocal, constituyéndose a las 9:36 horas".

En otros casos se debió reasignar a los vocales para completar el mínimo de tres por cada mesa y poder iniciar el proceso eleccionario sin inconvenientes.

Francisco Obreque, delegado de la Escuela Sargento Aldea en San Pedro de la Paz, explicó que "la constitución de las mesas fue lenta; la primera de ellas lo hizo a las 9.30 horas. Llegaron todos los vocales que estaban asignados, pero tuvimos que reasignar a varios de ellos a otras mesas que todavía no estaban constituidas. El proceso no fue tedioso, todos accedieron y siempre hubo ánimo de que todo esto saliera adelante".

VOTANDO EN LA PREVIA

En las horas previas al encuentro que jugaría Chile por la Copa Confederaciones, los electores se acercaron en gran cantidad a los distintos locales de votación, lo que sumado a la fusión de mesas generó largas filas de espera entre las 11 y 14 horas. Incluso, en algunos locales de votación la espera se extendiera hasta en treinta minutos.

peak

Francisco Obreque, delegado de la Escuela Sargento Aldea en San Pedro de la Paz, agregó que la mayor afluencia de votantes se notó después de las 10.30 horas, "seguramente después de que terminó el partido de México contra Portugal, aunque en realidad los que más venían eran personas adultas mayores".

Pese a las complicaciones que enfrentó el proceso producto del partido final de la Copa Confederaciones, Obreque realizó un positivo balance de la jornada, en comparación con las elecciones primarias del año pasado y manifestó que "hay harta afluencia de público, han concurrido varias personas".

Mismo pensamiento manifestó el delegado en la Escuela Galvarino en San Pedro de la Paz, Ramón Cartes, quien al mediodía de ayer aseguró que "ha concurrido harta gente pese a la amenaza del partido y probablemente llegó más después del partido de la mañana".

Como en la mayoría de los locales de votación, las mesas estaban autorizadas para colocar televisores o computadores para ver el partido de Chile. "Los presidentes de mesa son autónomos y ellos deciden si colocan o no televisores, además, son de esos chiquititos que no molestan a nadie", agregó Cartes.

Según relató la delegada de la Junta Electoral en el Liceo Comercial Enrique Oyarzún Mondaca, Ximena Ramírez, "hasta unos 15 minutos antes de que comenzara el partido teníamos harta gente votando, incluso mucho más de lo que esperábamos; pero una vez que el partido empezó, la afluencia de votantes bajo considerablemente".

Respecto al impacto que generó la final de la Copa Confederaciones en la participación del electorado, el intendente Rodrigo Díaz apuntó que "la ciudadanía se ha portado muy bien. Escuché a algunas personas que plantearon cambiar la fecha de las primarias, pero fíjese que hace 72 horas que sabemos que se iba a jugar este partido y hace más de dos años se sabía que en esta fecha se realizarían las primarias. Somos un país serio y no una república bananera, lo que se programa se cumple".

El cierre de la jornada estuvo marcado por una baja afluencia de votantes, situación reflejada en el rápido cierre de mesas, pasado las 18 horas, y facilitando el conteo de votos en un proceso de primarias marcado por los contrastes en las urnas.