Secciones

Cambian techos con asbesto en Hualpén

E-mail Compartir

Eliminar el nocivo material de los techos de las viviendas es lo que el municipio de Hualpén, en conjunto con la seremi de Vivienda y Urbanismo, está impulsando a través del Programa de Mejoramiento de Viviendas Sociales, que permitirá a los propietarios de las casas sustituir el asbesto de las techumbres por otro material que no sea dañino para la salud.

Dicho material, utilizado frecuentemente como aislante de temperatura, es altamente peligroso para la salud, por lo que en 2001 se prohibió su utilización y se indicó que para poder manipularlo se debían extremas las medidas de seguridad.

Al respecto, la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres Machuca, manifestó que "reconociendo lo dañino de este producto y la antigüedad de muchas viviendas de la comuna es que hemos querido iniciar esta campaña, que culmina el 21 de julio. Para ello estamos haciendo un llamado a toda la comunidad hualpenina a través de sus organizaciones sociales, para que postulen a esta iniciativa y así contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros habitantes".

BENEFICIADOS

Una de las primeras beneficiadas por el recambio de la techumbre fue Rosa Jara, quien valoró la iniciativa que le permitió renovar su vivienda.

"Hoy han logrado sacar el techo más antiguo de la casa, así que estamos contentos, porque no teníamos la plata para hacer estos cambios, nos estábamos aguantando; así que agradecemos a las autoridades por este proyecto que han sacado, sobre todo para el adulto mayor, que no tenemos tanta plata para construir".

Por ello, las autoridades explicaron que el objetivo de esta campaña es incentivar a que más familias de la comuna decidan voluntariamente eliminar un factor de alto riesgo presente en los techos de sus viviendas. Y, así, se animen a postular a los subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) del Minvu para el recambio de techumbres.

POSTULACIÓN

Las familias interesadas en el recambio de la techumbre de sus hogares deberán acercarse al municipio para informarse acerca de los requerimientos y el proceso que deben seguir, además de un ahorro previo de 3 UF (alrededor de 80 mil pesos).

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo Núñez, expresó que "desde el ministerio de Vivienda y Urbanismo valoramos esta iniciativa, que propende a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Hualpén. La idea es que las familias se acerquen al municipio para lograr el primer acercamiento y luego puedan postular al programa de Protección al Patrimonio Familiar de nuestro ministerio para llevar adelante el recambio de techumbres".

Hospital de Tomé se re-acredita en calidad

E-mail Compartir

Con el 97,6% de cumplimiento el Hospital de Tomé logro re-acreditarse en Calidad y Seguridad en la Atención. En agosto de 2013, cuando completó el primer proceso de certificación, se convirtió en el primer recinto del sur del país en lograrlo.

Este nuevo reconocimiento, que dura tres años, fue entregado ayer por las autoridades de la Superintendencia de Salud y de los Prestadores de Salud.

Desde 2016 todos los recintos de alta complejidad como éste deben estar acreditados, tal como lo mandata el decreto GES. Actualmente hay más de 49 establecimientos de alta, mediana y baja complejidad certificados.

"El logro alcanzado por el Hospital de Tomé es una política pública que ha sido reflejada tras el esfuerzo de una comunidad hospitalaria, que está comprometida con la seguridad de sus pacientes. Además, el recinto es líder, siendo el primer hospital público de la Red Asistencial al Sur de la capital que logró su re-acreditación, manteniendo y mejorando los estándares de calidad con que son atendidos los pacientes lo largo del país", expuso el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic.

MÁS SEGURIDAD

Para la directora (s) del Hospital de Tomé, Gladis Rendón, este es un gran logro para el recinto y el equipo de trabajo. "Hemos trabajado para brindar a los usuarios unas atenciones más seguras y con calidad", manifestó Rendón.

El director del Servicio de Salud Talcahuano, Mauricio Jara, expresó su satisfacción por el puntaje alcanzado, el que bordea el 100%: "El Hospital de Tomé es un establecimiento de mediana complejidad, que está desarrollando en el último tiempo sus especialidades y subespecialidades, con lo que se ha convertido en una alternativa real de lo que es nuestro hospital base".