Secciones

Actores del mercado proyectan sus estrategias para este 2017

E-mail Compartir

Una visión positiva es la que tienen ejecutivos acerca de lo que se viene para el mercado automotor local, que ha tenido un crecimiento importante al igual que el resto del país. Para lograr esto, están llevando adelante estrategias ligadas a la postventa, aplicación de tecnología y potenciamiento de las marcas.

El gerente de marca Jaguar-Land Rover, Ditec Automóviles, Rodrigo Espinoza, que estuvo en Concepción para el lanzamiento del nuevo modelo del Discovery de Land Rover, comentó a este medio que este año se viene bueno para el mercado en general.

"Se ven aires de repunte, sobre todo porque el primer trimestre fue muy bueno y las proyecciones para este año era cerrar en las 300 mil unidades, pero creo que vamos a llegar a 320 a 330 mil en total, lo cual es muy auspicioso porque esto también mueve el mercado del lujo", hizo ver.

A juicio del ejecutivo existen varios factores para este repunte. Uno de ellos es que Chile tiene un potencial de crecimiento en la industria y cada vez más gente se motoriza más. En el caso del lujo, esto está asociado al crecimiento económico, a la incorporación de la mujer al mundo laboral, mayor acceso al crédito, las familias son más chicas por lo que se puede destinar un mayor porcentaje al ítem auto y también hay menor miedo a darse un lujo con la alta gama.

MULTISEGMENTO

Pablo Ripetti, gerente general de Salazar Israel, comentó que la empresa está en una etapa muy importante, luego de 29 años de existencia, con nuevas marcas que se han ido sumando desde 1990, lo que los ha posicionado en el multisegmento y en distintas ciudades.

Esto tiene un cambio en la forma de trabajo, la relación con el cliente y la postventa. "Hoy tenemos la capacidad de administrar cualquier marca y darle foco que necesita. Nos alineamos con ella".

Actualmente, en la Región tienen el 5% de la participación de mercado, teniendo en cuenta que tiene presencia desde San Felipe hasta Valdivia y pronto abrirán una nueva sucursal en Temuco y están abiertos a hacer crecer la red.

Están impulsando los autos usados asociada a la postventa, junto con el financiamiento y seguros. "El crecimiento de este segmento se da por el efecto de la crisis económica, el impuesto verde, oferta, que es atractiva y sobre todo de precio. Esas son las condiciones, pero a la vez debemos tener puntos de venta impecables, una fuerza de venta capacitada y distinta a la nuevos", explicó.

Aparte, están invirtiendo en tecnología en cuanto a la tasación de los vehículos. Actualmente cuentan con un online que nos permite entregar una cotización a un potencial comprador en solo 15 minutos, lo cual acelera mucho el trabajo.

Ripetti, con todo esto, reconoció que la competencia es muy potente, sobre todo en Concepción, que ha sido cuna de grandes empresas automotrices. "Esto es como el rock, pues los músicos salen de acá y los automotores también. Los grandes referentes de este negocio son Bruno Fritsch y nosotros", remarcó.

De ahí, que el ejecutivo sostuvo que quieren traspasar toda experiencia a Santiago, que la gente nos vea como la primera opción al momento de comprar un auto. Para eso, dijo, apuntan a la calidad, confianza, tecnología, experiencia, integración, entre otras cosas.

Para lograr todo esto, están haciendo una fuerte inversión. Solo en marketing digital están invirtiendo el 25% del total, sobre todo porque el 95% de los búsquedas de un vehículo empiezan en la web y el 86% por medio de un celular. Actualmente, el nivel de cotizaciones a través de interntet llega a las 6.000 mensuales y la meta es alcanzar las 8.000, con una tasa de cierre del 7%, lo que implica que el 20% de las ventas sería a través del sitio.

MARKETING MASIVO

Christian Jaramillo, gerente general Mazda Chile, estuvo en Concepción para realizar una visita de trabajo junto a su equipo comercial para compartir más información de la estrategia de la marca, como también visualizar planes de crecimiento junto al Sergio Escobar, el concesionario Derco en la Octava Región

Para este año, el desafío a nivel global, es crear valor en la estrategia, que según explica Jaramillo, va dirigida a ser un producto cada vez más sofisticado logrando un posicionamiento premium.

"Para esto se requiere de un trabajo muy importante en marketing masivo y digital, donde la marca ha invertido muchísimo (más del 30%). Para Mazda, la conducción es una filosofía y se describe como 'jinete y caballo unidos como una sola persona'. Suena como un lindo verso pero en la práctica, cuando el cliente va manejando puede sentir esa sensación, y significa que el auto responde rápidamente a lo que uno quiere hacer, a lo que denominamos 'manejo responsivo', afirmó el ejecutivo.

Agregó que están en muy buen momento al igual que los concesionarios y eso lo van a potenciar para seguir creciendo. En la Región del Biobío tienen un excelente partner como lo es Sergio Escobar, así que el desafío es crecer a un ritmo superior a como lo que lo están haciendo a nivel global. Y actualmente lo estamos logrando.

A nivel país, la firma está sobre un 4% de participación de mercado, de hecho en marzo lograron un 4,6%, lo que les permitió quedar dentro de las 9 marcas top a nivel nacional. En el caso de la Región, han tenido un crecimiento muy grande, llegando a volúmenes récord. Los últimos meses han estado sobre las 100 unidades vendidas, lo que les permitirá alinearse al market share país.

A su vez, la industria está creciendo más de lo que se esperaba, Chile es un mercado muy competitivo y en este minuto la oferta está moviendo lo está moviendo. "Y nosotros vamos a aprovechar la oportunidad. El 2016 cerramos con 12.700 unidades aproximadamente y nuestro desafío es poder sumar 1.500 unidades a las que vendimos el año pasado. Es decir, estar en un volumen por sobre las 14 mil unidades".

Jaramillo añadió que como todas las cosas hay que tener un balance y el desafío es seguir creciendo en ambos aspectos, en imagen y volumen, a un nivel que signifique llegar a etapas superiores en posicionamiento y ventas.

Aseguró que el año pasado renovaron gran parte de la gama y este año lo haremos con el resto de los modelos para ofrecer a nuestros clientes un abanico de opciones que van desde las camionetas, vehículos de pasajeros, citycar medianos, hatchback, sedan y sedanes grandes.

Sergio Escobar es premiado en China

E-mail Compartir

Un importante reconocimiento recibió la empresa Sergio Escobar durante su participación en la feria automotriz en la ciudad de Chongqing, por la mejor gestión de ventas de la marca Changan a lo largo de la red Derco en nuestro país, que contempla más de 40 concesionarios en todo Chile distribuidos desde Arica hasta Punta Arenas.

El premio "Golden Sales Man" fue recibido por el gerente de Ventas de la concesionaria, Julio Cartagena González, quien viajó en representación de la empresa invitado por la fábrica de automóviles ubicada en esta misma ciudad.

"Fuimos invitados por Changan en el marco de la feria automotriz y estando allá supimos que habíamos sido premiados, lo cual fue una gran satisfacción", aseguró el gerente de Ventas de la automotora.

El gerente general de Sergio Escobar, Alonso Cantuarias Rubio, se refirió a esta distinción como un orgullo para la empresa, "es un reflejo del buen trabajo que hemos venido haciendo. Este ha sido un buen año para la industria en general y esperamos que se mantenga. La gente está eligiendo y confiando cada vez más las marcas de origen chino, lo que es una excelente noticia", afirmó.

A este premio, Sergio Escobar suma otros reconocimientos otorgados durante el año pasado. Entre ellos el concesionario chileno número uno en ventas de vehículos de la marca JAC y también el "Mejor Concesionario Integral Derco 2016".

Changan es la marca más importante en el mercado chino, N° 1 en volumen de producción y ventas de productos y una de las 20 empresas automotrices más grandes en el mundo.