Secciones

Aplicación protege al planeta contra el desperdicio alimentario

E-mail Compartir

Según datos entregados por la FAO, actualmente más de 1.62 millones de toneladas de alimentos son botados a la basura en Chile, las que representan un daño ecológico y medioambiental muy grande para nuestro país y para el planeta. Al mismo tiempo, se estima que durante el año 2016 se perdieron 1 billón de dólares en desperdicios alimentarios, lo que equivale a un 30% de la oferta alimenticia de todo el mundo.

Esta situación genera un daño irreparable en nuestro ecosistema, ya que los alimentos que no consumimos están destruyendo los recursos naturales de los cuales se abastecen los seres humanos.

Edenred, inventor de Ticket Restaurant, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial llamado Ideal, promueve y fomenta acciones para combatir el medio ambiente y el desarrollo sostenible a nivel mundial, tomando como eje de trabajo el crecimiento y eficiencia de los recursos naturales. De esta manera es que Edenred ha establecido una alianza con Ecomida, una aplicación móvil que permite rescatar los alimentos con exceso de existencias.

"Ecomida nace para evitar y luchar contra el desperdicio alimentario. Se trata de una aplicación que permite que los establecimientos y locales de comida puedan vender de manera eficiente los excedentes de los productos a través de una oferta atractiva para los consumidores. De esta manera se está valorizando una pérdida potencial y se comparte esta ganancia entre los establecimientos, que reducen sus pérdidas, y los consumidores que se benefician con descuentos y ofertas", señaló Jean Brice Van Keer, fundador de Ecomida.

Por medio de la geolocalización, esta aplicación móvil le permitirá a los usuarios de Ticket Restaurant encontrar de forma instantánea ofertas y promociones sobre distintos tipos de alimentos, sean platos preparados o productos perecibles. "Es la primera vez que se ofrece la oportunidad de valorizar cualquier tipo de alimento en "fecha corta" (sándwiches, platos preparados, yogures, pan, pasteles, carnes, frutas, verduras, entre otros). Esta innovadora iniciativa aprovecha las ventajas de una plataforma virtual, como son la proximidad e inmediatez, para que los usuarios encuentren las mejores promociones en una amplia red de comercios", afirmó Cecilia Mayo, Directora de Marketing y Comunicaciones de Edenred.