Secciones

Historia de la UdeC sale al aire en el CDF

E-mail Compartir

Fue por sorteo que al periodista del CDF, Fabián Jopia, le tocó asumir la investigación del Club Deportivo Universidad de Concepción, en el marco del espacio "Clubes, Nuestra Historia". "Somos cuatro periodistas y como son 32 clubes nos tocó por sorteo", señala el profesional que asumió la tarea y que hoy verá oficialmente la luz en el capítulo que será emitido por el canal (ver recuadro).

"Como buen hincha capitalino no conocía mucho de la historia de la UdeC y por lo mismo tuve que recopilar datos de un club que partió del amateurismo, logró el ascenso al fútbol profesional e incluso participó de Copa Libertadores", comenta Fabián, quien también estuvo a cargo de la investigación de otro club de la Región del Biobío, Iberia.

Comenta que el primer acercamiento fue a través de Sebastián Fernández. "Es autor de un libro acerca de la historia de la UdeC y a partir de él fui armando el guión", explica.

Posteriormente sentó tres lineamientos principales para enfocarse en el club deportivo. "Primero con la historia de la casa de estudios y citando a personajes emblemáticos de la institución como Virginio Gómez y Enrique Molina", precisa.

El segundo eje fue relativo a la historia del club deportivo a nivel regional en el amateurismo. Y es que en la década del 30 nace "Universitario", equipo que representó a la UdeC por más de tres décadas hasta fines de los '60. Ya en 1993, tras la iniciativa de los viejos hinchas, se funda el Club Deportivo Universidad de Concepción, institución que actualmente defiende el nombre de la mentada casa de estudios. "A partir de ahí fuimos desarrollando la historia tal como se ha ido gestando hasta hoy", cuenta.

ACTORES

Quienes han escrito parte de la historia deportiva del Campanil, por supuesto, cobran importancia en el documental. "Entre los entrevistados está Alejandro Gutiérrez, que fue el primer capitán de la UdeC;Yuri Fernández, el técnico que logró el histórico ascenso a la Primera División o Fernando "Nano" Díaz", comenta en alusión a este último entrenador, responsable de llevar a los auricielos a su primera (y única) Copa Libertadores en 2004 y de donde salieron figuras como Jorge Valdivia, Jean Beausejour o Luis Pedro Figueroa.

Con el citado Figueroa, por ejemplo, conversó acerca de su carrera en la UdeC y del trabajo que se hace en las divisiones inferiores. "La idea es conocer el tipo de jugador característico que surge del club", cierra Fabián.

Jara y Rodríguez hablaron de Bravo, Herrera y de Camerún

E-mail Compartir

Gonzalo Jara y Martín Rodríguez son parte de la selección nacional en la Copa Confederaciones que se vinculan directamente con Huachipato. Ambos elementos se formaron en los pastos del Estadio CAP y cada uno, en su forma y estilo, brillaron con la camiseta negriazul.

Ayer en Moscú, el defensa oriundo de Hualpén habló de todo de cara al duelo de mañana ante Camerún, a jugarse en la capital rusa, a las 14:00 hora nacional, donde en primer orden, se refirió a la titularidad de Johnny Herrera en la portería, ya que Claudio Bravo se encuentra lesionado.

"La posición de arquero es un poco más específica a un jugador de campo, pero llevarlo más allá... Johnny hizo un gran partido el otro día, más allá que se habló del rebote o el gol, sacó dos o tres pelotas que pudieron entrar. No me cabe duda que si le toca jugar no lo hará de otra forma más que un buen partido".

El propio zaguero, en otro plano, aclaró sus términos en cuanto al favoritismo de Chile en este torneo, estableciendo que "nosotros no nos sentimos favoritos, sí con la responsabilidad de pelear el campeonato, es lo que vamos a buscar. No nos sentimos inferiores, podemos sacar ventajas en lo colectivo, tenemos jugadores que pueden marcar la diferencia. Decir que Alemania no es favorito también es una falta de respeto", agregó.

Por su parte, Martín Rodríguez es uno de los jugadores que asoma como alternativa para mañana ante los "Leones Indomables" y estar listo para que Juan Antonio Pizzi lo convoque para ser titular o bien ingresar al terreno de juego cuando sea conveniente.

El oriundo de Diego de Almagro, pero formado en Huachipato, aseguró que se encuentra "trabajando y dando lo mejor de mí para algún día estar en el 11 titular, que es lo que más deseo".

"Solo quiero que llegue el día del partido y que nos salga todo de la mejor manera", aseveró el jugador de Cruz Azul.

"BAJO ALGODONES"

Si bien no se han encendido las alarmas por su estado de salud, Alexis Sánchez ayer no entrenó de cara al partido ante Camerún.

El delantero de Arsenal sufrió un golpe en el tobillo. De igual forma, el atacante entrenó en el Hotel Crowne Plaza Moscú World Trade Center.

Según consignó Emol, de todos modos, desde la selección informaron que lo de Alexis sólo pasa por "precaución", pues el delantero llegaría sin problemas al debut de Chile en el torneo de campeones.

El que sí acudió con sus compañeros al campo del FC Strogino fue Claudio Bravo. Si bien el capitán está descartado para este domingo, hoy se subió al bus junto al resto de los elegidos de Juan Antonio Pizzi.

El partido entre Chile y Camerún se juega en el Estadio del Spartak de Moscú.