Secciones

DC rechaza emplazamiento radical para bajar candidatura

E-mail Compartir

Ernesto Velasco, presidente del PRSD, emplazó ayer a la DC a "revaluar" la candidatura presidencial de Carolina Goic, insistiendo en la construcción de una lista parlamentaria única de la centroizquierda, encabezada por Alejandro Guillier, para las elecciones de noviembre. Todo esto a base de la petición del periodista a sus partidos aliados (PRSD, PPD, PS y PC) de incluir a la DC en su acuerdo.

El líder de los radicales, en conversación de Tele13 Radio, señaló, refiriéndose a Goic, que "uno nunca tiene que negarse a conversar y velar por el bien común (...) Usted no le puede pedir a algunos que hagan un esfuerzo y a otros que sigan con su estrategia sin mover un milímetro".

"Siempre hemos estado disponibles a conversar, pero esperaría que la DC estuviera dispuesta a revaluar en aras de la unidad, la viabilidad en primera vuelta de una candidatura que hasta ahora... cada uno tendrá su opinión, pero hay que buscar el liderazgo más competitivo a la derecha", agregó.

Velasco, si bien aseguró que "los temas de los partidos son propios de los partidos", finalizó diciendo que "la unidad requiere esfuerzo de todos y no hay que circunscribirlo a una lista parlamentaria común, también el esfuerzo se tiene que dar en la unidad de una candidatura común a la presidencia de la República".

respuesta de la dc

Los dichos de Velasco encontraron respuesta inmediata en la DC. Matías Walker, vicepresidente del partido. "Lamentamos profundamente que el presidente del PR llame al encuentro a partir del desencuentro. Esto no se condice con las declaraciones del candidato Alejandro Guillier, quien había señalado que no iba a ser un obstáculo a un acuerdo parlamentario con la DC asumiendo que vamos a tener dos candidatos en primera vuelta", partió diciendo.

"Yo le hago un llamado, por enésima vez, al presidente del PR a respetar las decisiones democráticas y soberanas de la DC, y asumir de una vez por todas que Carolina Goic va a estar en la papeleta en noviembre y esperamos también en diciembre. Sus palabras no ayudan a la unidad", continuó el diputado por Coquimbo, Ovalle y Río Hurtado.

Luego fue la propia candidata quien, en entrevista con Emol, hizo un llamado a retomar el diálogo en la Nueva Mayoría: "Es importante que se establezcan espacios de conversación, que fue el llamado que hizo Alejandro Guillier como candidato y que yo había hecho también previamente".

"Me gustaría que ese llamado sea acogido por los partidos, pero ahí hay una decisión partidaria y tendrán que discutirlo el candidato respectivo con los partidos que lo están apoyando", cerró.