Secciones

Sistema frontal provocó cortes de luz, tacos y anegamientos

E-mail Compartir

Accidentes menores, cortes de luz y ramas caídas fue el saldo que dejó el primer día del sistema frontal que está afectando a nuestra región desde ayer y que se espera continua hasta mañana, de acuerdo a los pronósticos del tiempo.

Al cierre de esta edición, la directora regional de la Onemi, Gilda Grandón Alvial, realizó un positivo balance de la jornada, destacando que no hubo personas damnificadas por las lluvias según sus registros, sin embargo llamó a no bajar la guardia y estar atentos a lo que pueda ocurrir hoy y mañana.

"Hasta ahora tenemos una situación de absoluta normalidad, pero recordemos que estamos dentro de lo que se esperaba: que empezara fuertes en horas de esta tarde (ayer) y que continúe el viernes. Por lo tanto hacemos un llamado a mantenerse atentos", dijo.

La directiva recalcó que mantienen en alerta los sistemas de emergencia civil y precisó que "sólo hemos tenido situaciones de emergencias menores, como cortes de energía que son comunes en este tipo de situaciones, algunos desprendimientos de techumbres en algunas comunas de la costa como Hualpén, en donde una colegió sufrió la pérdida de parte de su techumbre. Pero esto está recién comenzando, por lo que el balance aún es preliminar".

EN COMUNAS

En redes sociales la tónica fueron imágenes de tacos, calles anegadas y caída de ramas. Una de ellas ocurrió en la Plaza Independencia de Concepción, en donde el fuerte viento botó un gancho débil de unos de los árboles ornamentales de la cuadra, por lo que personal de la dirección de aseo y ornato del municipio acudió al lugar para despejar el camino.

Situación similar ocurrió en la avenida O'Higgins, en donde el viento botó las vallas que protegen las ciclovías, las que obstaculizaron el paso de vehículos. Sin embargo no se registraron accidentes por este hecho. Aunque sí hubo algunos choques por alcance debido al pavimento resbaladizo.

En San Pedro de la Paz, el director de Obras y coordinador del Equipo Municipal de Emergencias, Patricio Bernal Aguayo, aseveró que "nuestra principal preocupación es que el agua no entre a las casas, las calles, las calzadas y aceras podrán inundarse, dependiendo de la cantidad de agua, pero estaremos preparados ante cualquier amenaza de inundación que afecte directamente a los vecinos", y agregó que "no hemos tenido inundaciones de casas en los últimos tres años".

RECOMENDACIONES

Desde Essbio recomendaron que para evitar que ocurran anegamientos de calles, la gente no debe abrir las tapas de los alcantarillados para evacuar las aguas, ni tampoco arrojar basura o escombros en él.

Los usuarios del servicio de agua potable deberán mantener limpiar sus cámaras domiciliarias, revisar que estén en buen estado y bien cerradas para evitar que se infiltren aguas lluvia, las que deberán desaguar en el jardín de las casas o sistemas de recolección de aguas. No se recomienda que desagüen en las cámaras domiciliarias del alcantarillado.