Secciones

Solicitarán impulso para obras del Paso Pichachén

E-mail Compartir

Una reunión con el ministro de Obras Públicas solicitarán los integrantes del Consejo Regional, tras analizar el estado actual del paso fronterizo Pichachén, ubicado en la comuna de Antuco, y conocer el avance de los proyectos aprobados en torno a esta iniciativa junto a las proyecciones de conectividad regional y la labor de las mesas fronterizas.

Las iniciativas fueron revisadas junto con profesionales del gobierno regional, vialidad y de la gobernación provincial de Biobío.

Entre otras inversiones desde el Core ya se ha aprobado para la construcción de dos puentes en el camino hacia el paso y más de 89 millones de pesos para financiar el diseño del complejo fronterizo que se levantará en el sector, sobre lo que se espera que en el mes de julio ya se tengan las propuestas técnicas y económicas para asignar ese trabajo.

"Acordamos darle más impulso al paso Pichachén y le solicitaremos al Intendente que podamos tener una reunión con el director nacional de Vialidad y con el ministro de Obras Públicas, para saber cuáles serán las inversiones que se realizarán a 2018 y apurar este proceso para integrarnos de manera más rápida con Argentina", señaló el consejero regional Mariano Ruiz-Esquide, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales.

Añadió que existen los estudios de prefactibilidad del camino y que el 18 de julio se llamaría a licitación para la pavimentación de entre 3 a 4 kilómetros más desde el sector el Abanico hacia el paso Pichachén. Sin embargo, faltarían otros 20 kilómetros para los cuales se necesitan recursos.

Sólo un funcionario de gobierno deja cargo por candidatura

E-mail Compartir

El ambiente electoral comienza a tomar mayor fuerza, acercándose el fin de la primera mitad de año. En esta carrera, los que se encuentran en cargos de confianza y desean participar en las elecciones de noviembre, debían solicitar un permiso o presentar su renuncia hasta ayer 15 de junio.

Concluido el plazo, sólo un funcionario del Serviu en Ñuble ha dado a conocer su intención, según la información entregada por el seremi de Gobierno, Enrique Inostroza. "En el gobierno, de confianza de la Presidenta, salvo la situación de Oscar Crisóstomo, que pedirá permiso sin goce de sueldo, no se ha presentado renuncias en el Gobierno Regional".

A principios de mes el Ministerio del Interior emitió una circular en la que se específica que aquellos funcionarios que se encuentren en cargos de confianza de la Presidenta Michelle Bachelet, tales como ministros, subsecretarios y jefes de servicio, y deseen postular a un cargo de elección popular ya sea de consejero regional, parlamentario, presidenciales o realicen actividades propensas a ello, deben renunciar a sus cargos o solicitar permiso administrativo sin goce de remuneraciones, hasta que se concluya la candidatura.

Mauricio Torres, presidente del Partido Socialista, manifestó que en su colectividad existen personas que han presentado voluntad de postularse en las próximas elecciones y que para formar por completo la plantilla, se realizará una reunión en julio para definir los candidatos definitivos. Aun así, el delegado provincial del Serviu de Ñuble, Oscar Crisóstomo, sería quien se presentaría a diputado por el distrito 19.

El presidente regional de la Democracia Cristiana, Nicolás Hauri, comentó que se encuentran en proceso de formación y no tendrán una lista definitiva hasta agosto. Dentro de su partido ninguna persona que se encuentre en algún cargo mencionado en la circular que se emitió, ha manifestado sus intenciones para participar en las futuras elecciones.

Mismo escenario presentan el Partido Comunista y Partido por la Democracia, con la diferencia que el PPD expresó su interés de que todos sus diputados y consejeros regionales se volverían a presentar a la reelección de sus cargos.